29.6 C
San Pedro Sula
viernes, junio 28, 2024

Sánchez: «Al menos 20 órdenes de captura de extraditables están pendientes»

Debes leer

Redacción. El secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, anunció que al menos 20 órdenes de captura de extraditables se encuentran pendientes, por lo que planea reunirse con autoridades del Poder Judicial y Ministerio Público para actualizar los listados de las personas solicitadas en extradición.

Durante una conferencia de prensa, Sánchez explicó que en el primer año de Gobierno de la presidenta Xiomara Castro se capturaron al menos 11 extraditables. En 2023 se detuvo a siete y en 15 días del 2024 ya suman cuatro.

Pese que en la actual ministración han cumplido con la mayoría de órdenes de capturas recibidas, desde 2021 existe una lista de solicitudes rezagada, por tanto necesitan saber cuántas personas están solicitadas para proceder con su detención.

Gustavo Sánchez interpelación
Ministro de seguridad, Gustavo Sánchez.

Respecto a la captura de los tres ciudadanos extraditables la semana anterior por los delitos de posesión y distribución de fentanilo en la Bahía de San Francisco, Estados Unidos, señaló que sus solicitudes se dieron tras la desarticulación de una banda en San Francisco integrada por hondureños, de donde huyeron y retornaron al país.

“Tras los operativos se capturaron a tres extraditables, quienes guardan prisión en la cárcel de Támara. Además, esperarán la siguiente audiencia para ver la determinación del juez si otorga las solicitudes”, argumentó.

Nota relacionada: En Támara guardarán prisión provisional los tres extraditables

Honduras autoriza primeras extradiciones por fentanilo

La justicia hondureña inició el sábado los trámites para la extradición a Estados Unidos de tres hondureños acusados por un tribunal estadounidense de conspirar para distribuir fentanilo en ese país.

Se trata de Mayer Banegas Medina, Jorge Alberto Viera y Elmer Bonilla, a quienes se les dio captura el viernes.

Mayer, Viera y Bonilla son solicitados por la justicia de EEUU, por lo que se les trasladó a prisión tras una primera audiencia donde un juez de primera instancia le comunicó los cargos en su contra.

Extraditables
Se dio a conocer que aún está pendiente la captura de Víctor Manuel Viera Chirinos.

Los imputados están acusados por la Corte del Distrito Norte de California de conspirar presuntamente para «poseer con intención de distribuir fentanilo» en EEUU, señaló a la AFP Lucía Villars, portavoz de la Corte Suprema de Honduras.

Esta es la primera vez que un tribunal hondureño decidirá sobre un pedido de extradición de EEUU relacionado con el fentanilo.

Este medicamento se produce legalmente por laboratorios y usado en la medicina como analgésico, pero también se emplea como droga.

Washington ha declarado la guerra al fentanilo, que ha causado buena parte de las casi 110.000 muertes por sobredosis en el país en 2022.

Colombia, principal productor de cocaína del mundo, está señalada por EEUU de hacer parte de la cadena de tráfico de fentanilo hacia el país norteamericano.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido