Redacción. La Secretaría de Salud confirmó el primer caso de gusano barrenador en una persona en Honduras, una enfermedad que hasta enero pasado sólo había sido detectada en animales.
El medio de comunicación HRN confirmó que se trata de un paciente originario del departamento de Olancho, en la zona nororiental del territorio nacional. El hondureño, de 80 años, presentaba una úlcera en la piel, que se habría agravado por falta del tratamiento adecuado.
El adulto mayor ingresó inicialmente en el Hospital Santo Hermano Pedro de Catacamas, donde médicos sospecharon de la presencia del parásito. Debido a la gravedad del caso, se decidió su remisión a un hospital de mayor complejidad en Tegucigalpa, en el que se espera que reciba la atención necesaria para combatir la infección.
Le puede interesar: ¡Alerta ganadera! Más de 70 casos de gusano barrenador en zona sur de Honduras
Alerta
En Honduras se declaró una alerta epidemiológica por el gusano barrenador del ganado (GBG) desde septiembre de 2024. Esta alerta busca prevenir y contener brotes de miasis cutánea en humanos y animales.
Se espera que en las próximas horas, las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), que depende de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), brinde el lineamiento que deben de seguir las personas expuestas a la plaga.
Recomendaciones
El gusano barrenador es una infestación causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos. La plaga representa una grave amenaza para la salud del ganado y, en algunos casos, afecta a los humanos.
Los síntomas pueden incluir:
- Sentir que se mueven larvas en una herida de la piel o llaga, la nariz, la boca o los ojos.
- Ver larvas en llagas abiertas o alrededor de ellas.
- Heridas de la piel o llagas dolorosas.
- Lesiones de la piel o llagas sin causa aparente que no sanan o empeoran con el tiempo.
- Sangrado en llagas abiertas.
- Olor repugnante en el lugar de la infestación.
- Las heridas donde hay larvas del gusano.