28.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 24, 2025

¡Vuelven las mascarillas! Salud activa alerta por repunte de Covid-19 y virus respiratorios

Debes leer

Redacción. El uso obligatorio de mascarilla en espacios cerrados y concurridos vuelve a implementarse en todo Honduras, luego de que la Secretaría de Salud emitiera un comunicado urgente este jueves.

La medida responde al aumento sostenido de enfermedades respiratorias como la influenza, la neumonía y el Covid-19, situación que ha generado alarma en centros asistenciales por la creciente demanda de atención médica.

Mascarilla
De acuerdo a la Sesal se ha vuelto necesario regresar al uso de la mascarilla en ciertos contextos.

Mediante un comunicado, Salud también advirtió sobre la circulación de una nueva subvariante del virus, identificada como ómicron XFG, lo que refuerza la necesidad de aplicar nuevamente las medidas de bioseguridad.

Autoridades sanitarias pidieron a la población retomar el uso de mascarilla, lavado frecuente de manos y evitar aglomeraciones, especialmente en personas con factores de riesgo como adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas.

“Como medida preventiva ante el incremento de casos, se instruye el uso obligatorio de mascarilla en espacios públicos cerrados”, establece el documento oficial.

Medida estará presente de manera obligatoria en:

  • Aeropuertos
  • Puntos fronterizos
  • Gimnasios
  • Cines
  • Supermercados
  • Centros comerciales
  • Iglesias
  • Hospitales
  • Clínicas
  • Farmacias y más.

Además del uso de mascarilla, se recomienda mantener una distancia física de al menos 1.5 metros en espacios donde no sea posible garantizar una buena ventilación. El llamado va dirigido a toda la población, pero especialmente a trabajadores de la salud, empleados públicos y personal que brinda atención al ciudadano.

¡Vuelven las mascarillas! Salud activa alerta por repunte de Covid-19 y virus respiratorios
Comunicado de la Sesal.

La Secretaría de Salud también ordena reforzar el lavado frecuente de manos con agua y jabón, o gel antibacterial, como parte de las medidas básicas que deben aplicarse en todos los niveles: instituciones educativas, oficinas públicas, fábricas, tiendas y empresas.

Llamado a la vacunación

“Se insta a las personas que aún no se han aplicado la vacuna contra el Covid-19, o no han completado el esquema, a que asistan a los establecimientos de salud para hacerlo”, se lee en el documento.

La aparición del sub-linaje ómicron XFG y otras variantes en circulación ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias. Aunque no se han detallado cifras oficiales, fuentes médicas confirman un incremento sostenido de pacientes con síntomas respiratorios en hospitales públicos del país.

Contaminación del aire
El uso de la mascarilla se ha vuelto necesario nuevamente para evitar el contagio del virus.

“Estas nuevas variantes tienen mayor capacidad de contagio, por lo que las medidas de protección vuelven a ser fundamentales”, advirtió una profesional del Hospital Escuela, que pidió no revelar su nombre.

Le puede interesar: Hospital Escuela reporta 23 empleados positivos por COVID-19

Con esta nueva disposición, las autoridades buscan evitar un colapso hospitalario como el que se vivió en años anteriores. El documento concluye recordando que “las medidas de bioseguridad deben ser aplicadas con responsabilidad individual y colectiva”.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido