REDACCIÓN. La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se reunirá este martes para decidir si admite o no el recurso de revisión penal presentado por el exalcalde de San Pedro Sula, Rodolfo Padilla Sunseri.
Esta decisión es clave para las aspiraciones políticas de Sunseri, ya que busca su habilitación para competir por la alcaldía de SPS en los próximos comicios.
El presidente de la Sala Constitucional, Wagner Vallecillo, detalló que el recurso está en análisis y será evaluado para determinar si cumple con los requisitos para su admisión. La resolución podría conocerse hoy, pues la decisión requiere unanimidad entre los cinco magistrados. En caso de no alcanzarse, el expediente se remitirá al pleno de la Corte Suprema de Justicia para que tome una determinación.
Vallecillo aseguró que no existen presiones externas sobre este caso. Además, reafirmó el compromiso de la Sala Constitucional de actuar con imparcialidad, especialmente en este año electoral.
Por su lado, la magistrada de la Sala Constitucional, Sonia Marlina Dubón, pidió “no satanizar” el caso de Padilla Sunseri. Recordó que el proceso de amnistía del exalcalde tardó cuatro años en resolverse sin que nadie reclamara por ello.
“No lo satanicen, es un recurso de revisión que se presentó, no es una sentencia. La sentencia de Rodolfo Padilla Sunseri de las amnistías tardó cuatro años, y nadie, ninguno de ustedes –se refiere a la prensa– vino a pedir pronta resolución, ninguno de ustedes dijo justicia tardía no es justicia”, explicó.
Dubón enfatizó que los procedimientos constitucionales comienzan con la admisión de un recurso y criticó la desinformación sobre el proceso. “No desinformen a la población cuando dicen que se admitió el recurso. Es que todos se admiten en la Sala de lo Constitucional. Todo se admite, por excepción cuando algo se inadmite se le da chance al recurrente de suplir la deficiencia observada”, señaló.
Camino de Padilla Sunseri de regreso a la política
Padilla Sunseri, quien fue alcalde de San Pedro Sula entre 2006 y 2009, enfrentó procesos judiciales desde 2009 por abuso de autoridad y malversación de caudales públicos, relacionados con el uso excesivo de combustible asignado a regidores municipales. Permaneció prófugo de la justicia desde 2017, cuando se emitió una orden de captura en su contra mientras cumplía arresto domiciliario.
Recientemente, el exalcalde fue absuelto de los cargos que lo mantenían bajo escrutinio. No obstante, su regreso a la arena política depende de la resolución de la Sala Constitucional, que definirá si puede estar habilitado nuevamente.
La decisión de las autoridades podría marcar un giro en la carrera de Padilla Sunseri, abriendo la posibilidad de su participación en las próximas elecciones o confirmando los obstáculos que aún enfrenta.