25.6 C
San Pedro Sula
viernes, abril 18, 2025
- Advertisement -

Los sabores del mar conquistan Tegucigalpa: sopa de tortas de pescado y cóctel de camarones

Debes leer

spot_img

Redacción. Aunque algunos productos han experimentado aumentos en el mercado La Isla de Tegucigalpa, como los mariscos que subieron cinco lempiras, las sopas de pescado siguen siendo el platillo preferido de los capitalinos en Semana Santa.

Miles de personas se han acercado a la Feria de los Mariscos en busca de los ingredientes frescos necesarios para preparar este tradicional platillo.

Según los comerciantes, los aumentos han afectado especialmente a los productos de alta demanda en esta época, como pescado fresco, curiles, jaibas, camarones, tilapia y canechos.

A pesar de estos incrementos, la demanda sigue siendo fuerte, ya que estos mariscos son fundamentales para las celebraciones de Semana Santa.

Sopa pescado fresco
La sopa de pescado fresco es una opción perfecta para este verano.

Los mariscos, provenientes directamente del golfo de Fonseca en el sur del país, continúan llegando a la capital a precios relativamente accesibles. Esta oferta garantiza que los capitalinos disfruten de estos deliciosos productos del mar, especialmente durante las festividades que marcan la temporada.

La Feria de Mariscos se ha convertido en un lugar de referencia para quienes buscan estos ingredientes no sólo en Semana Santa, también a lo largo del año para otras celebraciones locales. La variedad y frescura de los productos que allí se venden son la clave para su éxito.

Venta de marisco en Honduras

Uno de los mariscos más solicitados es el pescado seco, utilizado en la preparación de la famosa sopa de tortas de pescado. Aunque los precios han incrementado, los vendedores aseguran que las ventas se mantienen constantes gracias al impulso de la temporada, que se ajusta a los presupuestos de las familias capitalinas.

Debido al aumento en los precios causado por la escasez de productos, los comerciantes aseguran que la variedad de mariscos sigue siendo amplia. «No es que queramos subir los precios, sino que la oferta se ha reducido. Por ejemplo, la libra de pescado pargo ahora cuesta 100 lempiras», explicó un vendedor del mercado.

El camarón es uno de los mariscos más demandados y altamente cotizados por los hondureños.

Pese a los incrementos, los capitalinos siguen acudiendo al mercado en busca de productos como cecina para las tradicionales sopas de tortas de pescado y camarones para preparar ceviches. Josué Argucia, dueño de Pescadería y Mariscos Puerto Grande, resaltó que este año, los capitalinos han sido favorecidos por la gran cantidad de mariscos frescos disponibles a precios accesibles.

Feria del Marisco

La Feria de Mariscos estará abierta durante toda la Semana Santa, ofreciendo productos frescos. Además, contará con precios competitivos, especialmente para aquellos que dejan sus compras para el último minuto.

Los precios se mantienen razonables, con la cecina a 120 lempiras por libra, y el pescado seco entre 60 y 200 lempiras, dependiendo del tipo y tamaño del producto.

Multas por precio mariscos
Los mariscos y el pescado son productos de alta demanda en esta temporada.

En el mercado también se encuentran otros mariscos como robalo seco a 150 lempiras, langosta a 400 lempiras, caracol a 150 lempiras, pulpo a 160 lempiras por libra, y camarón jumbo a 250 lempiras ya limpio. Otros tipos de camarones están disponibles entre 120 y 150 lempiras, dependiendo del tamaño y la preparación.

«Desde el sábado pasado, el mercado ha estado lleno de personas que buscan nuestros productos frescos», comentó uno de los vendedores. «Esto demuestra que la Feria de Mariscos sigue siendo un lugar clave para todos los que desean disfrutar de lo mejor del mar en Semana Santa», finalizó.

Le puede interesar: Aumentan L5 los precios del pescado y mariscos en mercados de la capital

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido