Redacción. El colapso del puente Juan Manual Gálvez, ubicado en el anillo periférico a la altura de la colonia 21 de Octubre, provocará severas afectaciones al ya saturado tráfico vehicular en la capital.
Frente a este panorama, la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), a través de Movilidad Urbana, habilitó rutas alternas para los conductores que necesiten desplazarse por la ciudad mientras se rehabilita el tramo carretero.
Rutas alternas
El cierre definitivo del paso por la colonia 21 de Octubre está causando un impacto significativo en el tráfico de Tegucigalpa.
José Mendoza, gerente de la Gerencia de Movilidad Urbana, detalló las alternativas de tránsito disponibles para evitar los congestionamientos y agilizar el flujo vehicular, especialmente durante las horas pico.
De Valle de Ángeles hacia la UNAH o anillo periférico:
Los conductores que se dirigen desde la zona de Valle de Ángeles y desean llegar a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) o al anillo periférico deben tomar la calle principal hacia Valle de Ángeles.
Al llegar a la Rotonda Alfredo Landaverde, deberán girar a la izquierda y continuar hacia la colonia San Miguel. En este tramo, personal de la alcaldía municipal estará guiando el tránsito para garantizar que el flujo vehicular se mantenga lo más ágil posible durante las 24 horas del día.
Desde el anillo periférico hacia Valle de Ángeles:
Los conductores que vienen del anillo periférico y desean ingresar a la calle que va hacia Valle de Ángeles pueden utilizar una rampa de acceso habilitada. Para evitar el colapso de la salida, se ha habilitado una ruta rápida en colaboración con la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT).
Esta ruta pasa por el puente en Dólar, luego continúa hacia la zona de Cantagallos y sigue el raspado de la vía, permitiendo a los conductores transitar sin mayores retraso
Lea también: Zablah desmiente vínculo entre el colapso del puente y la gestión de «Papi a la orden»
De la UNAH hacia el Centro de Tegucigalpa:
Si los conductores vienen desde la UNAH y necesitan llegar al centro de la ciudad, tienen dos opciones disponibles:
La primera es utilizar la rampa de salida hacia Valle de Ángeles. La segunda consiste en girar a la derecha después del puente en Dólar, continuar hacia la terminal de Palo Grande, girar a la izquierda y seguir hasta llegar al centro.
Desde bulevar Los Próceres hacia Valle de Ángeles:
Para los conductores que vienen desde bulevar Los Próceres y desean llegar a Valle de Ángeles, hay dos alternativas. La primera es girar a la derecha en la zona de Bambino, pasar por Plaza Tigo y luego tomar la vía olímpica, lo que los llevará directamente al anillo periférico.
La segunda alternativa es girar en la rotonda Alfredo Landaverde, tomar la calle hacia la colonia San Miguel y nuevamente llegar al anillo periférico.
Control vial
A lo largo de todas las rutas alternas, el personal de la AMDC estará disponible para guiar a los conductores y asegurar que el tráfico se mantenga fluido. Los oficiales trabajarán las 24 horas del día, ayudando a reducir los tiempos de espera y mejorando la seguridad vial.
Con estas rutas alternas habilitadas, las autoridades buscan minimizar los inconvenientes para los ciudadanos y asegurar que el flujo vehicular se mantenga en niveles adecuados a pesar de los trastornos causados por el cierre de la colonia 21 de Octubre.
Es importante mencionar que el tráfico avanzara de manera paulatina, por lo que las autoridades piden a los conductores salir con sufuciente tiempo y tener paciencia.