Redacción. La ciudad industrial se prepara para una multitudinaria caminata por la paz, la democracia y la familia este sábado, un evento que ha generado gran expectativa en la población.
El presidente de la Asociación de Pastores de San Pedro Sula, Mario Corea, expresó un optimismo notable, afirmando que la participación superará las expectativas iniciales.
Corea señaló que la motivación de la comunidad es inmensa. «Esperamos que la participación supere ampliamente las 15,000 personas», afirmó, al destacar que también se sumarán instituciones de la sociedad civil.
Unidad y oración
El objetivo principal de la caminata es unirse en oración por un futuro próspero para Honduras. «Amamos Honduras, queremos orar por la paz, la democracia, por la familia y, sobre todo, por una nación próspera», destacó el pastor Corea.
El evento no solo busca la oración, sino también la unidad. El líder religioso hizo un llamado a los participantes para que se unan «en un solo sentir y pensar», enfatizando la importancia de la cohesión social. En un gesto de inclusión, invitó a la población a llevar a sus hijos, fortaleciendo el mensaje de que la familia es el pilar de la sociedad.

Recorrido
La caminata tiene un recorrido planificado para maximizar los momentos de oración y reflexión comunitaria.
- Punto de inicio: El evento comenzará a las 2:00 p. m. en el Monumento a la Madre.
- Recorrido: Los participantes recorrerán la Avenida Circunvalación hasta la Fuente Luminosa, luego bajarán por la Primera Calle y se dirigirán al Parque Central.
Durante el trayecto, se harán paradas estratégicas para orar en puntos emblemáticos de la ciudad:
- La séptima calle.
- La Fuente Luminosa.
- La Plaza de las Banderas.
- El Parque Central.
Al llegar al Parque Central, se leerá un comunicado conjunto que representará la voz unificada de las iglesias evangélica y católica de la ciudad.
Rechazo a la Intimidación
Respecto a los letreros que han surgido en contra de la caminata, el pastor Corea se mostró imperturbable. «Los rótulos no nos intimidan», afirmó, interpretando estas acciones como una señal para orar con aún más fervor por Honduras. Hizo un llamado directo a quienes colocaron los letreros, pidiéndoles que también oren por el país.
El evento se perfila no solo como una manifestación de fe, sino también como una demostración de civismo y un ferviente deseo de paz y bienestar para San Pedro Sula y toda Honduras.
La marcha es una oportunidad para mostrar la fe y el compromiso con la paz y la unidad. Se sugiere llevar carteles con mensajes positivos de paz, fe y esperanza para Honduras. Es importante mantener un espíritu de respeto y orden durante todo el recorrido. La caminata es un acto de oración y testimonio, y la participación de cada persona contribuye a fortalecer este mensaje colectivo de amor y esperanza por la nación.
¿Qué debe llevar?
Antes de salir de casa, es fundamental planificar lo que llevarás contigo. La hidratación es clave, por lo que se recomienda llevar una botella de agua reutilizable. También es aconsejable tener una mochila pequeña con artículos básicos como protector solar, una gorra o sombrero y lentes de sol, especialmente si la caminata es durante el día. Considera también llevar un pequeño refrigerio como una barra de granola o frutos secos para mantener tu energía.

Calzado y vestimenta
La elección del calzado es uno de los aspectos más importantes para una caminata larga. Se recomienda usar zapatos cómodos y cerrados, como tenis o zapatillas deportivas que ya haya usado antes. Evite estrenar calzado el día del evento, ya que puede causar rozaduras y ampollas. La ropa debe ser ligera y de colores claros para reflejar el sol. Unas camisetas de algodón y pantalones cómodos son ideales.
Adultos mayores
Los adultos mayores o aquellos con movilidad reducida deben extremar precauciones. Es fundamental que caminen a un ritmo cómodo y eviten el agotamiento. Se aconseja que se unan a la caminata solo por tramos más cortos o se ubiquen cerca del final del recorrido, donde el movimiento es más lento y menos denso. Si es necesario, pueden usar bastones o andadores y tener a alguien que los acompañe en todo momento. Deben asegurarse de mantenerse bien hidratados y buscar sombra para descansar si lo necesitan.
Participación de niños
Llevar a los niños a la marcha puede ser una experiencia de fe y familia muy enriquecedora. Sin embargo, su seguridad debe ser la máxima prioridad. Los niños deben ir de la mano de un adulto en todo momento para evitar que se separen de la multitud. Es recomendable que usen ropa de colores vivos para que sean fáciles de identificar. Lleve refrigerios y agua extra para ellos, y considere la posibilidad de que hagan pausas para descansar. Si la caminata es muy larga, podría ser mejor que se unan solo a la parte final del recorrido.