Redacción. Ucrania vivió este domingo el ataque más intenso con drones desde el inicio de la invasión a gran escala por parte de Rusia en febrero de 2022. El asalto aéreo, que incluyó 805 drones y 13 misiles de distintos tipos, dejó un saldo de al menos dos muertos, 17 heridos y daños materiales en varias regiones del país, incluida la capital, Kiev.
Según informó Yuriy Ihnat, portavoz de la Fuerza Aérea ucraniana, el ataque representa “el mayor uso de drones por parte de Rusia desde el comienzo del conflicto”. De los 805 drones lanzados, 747 fueron interceptados y destruidos por las defensas aéreas ucranianas, así como también cuatro de los trece misiles.
Las fuerzas rusas llevaron a cabo 56 ataques con drones y nueve impactos de misiles en 37 localidades de todo el territorio ucraniano. Los escombros provocados por los interceptores cayeron en al menos ocho zonas urbanas, generando daños colaterales.
Una de las situaciones más alarmantes ocurrió en el centro gubernamental de Kiev. Periodistas de Associated Press presenciaron una columna de humo saliendo del techo del edificio del Gabinete de Ministros, marcando la primera vez desde el inicio de la guerra que una instalación gubernamental en el corazón de la capital resulta dañada por un ataque enemigo.

De igual interés: Trump anuncia que Rusia aceptaría garantías de seguridad para Ucrania
Pérdidas
La primera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko, confirmó que un ataque enemigo impactó el edificio, dañando el techo y los pisos superiores. Declaró que, por primera vez, un ataque había afectado directamente al edificio del gobierno. «Restauraremos los edificios, pero no podremos devolver las vidas perdidas», afirmó.
Entre las víctimas mortales se encuentran una madre y su hijo de apenas tres meses, cuyos cuerpos fueron hallados bajo los escombros por equipos de rescate. Inicialmente se había informado que el niño tenía un año. Tymur Tkachenko, jefe de la administración de Kiev, detalló que al menos 10 ubicaciones en la ciudad sufrieron daños significativos, incluyendo edificios residenciales en los distritos Sviatoshynskyi y Darnytskyi, que fueron blanco de impactos directos.
La agresión se produce en un momento crítico en el plano diplomático, apenas días después de que 26 aliados internacionales de Ucrania manifestaran su compromiso de establecer una fuerza de seguridad en el país una vez que cesen los combates. Además, líderes europeos han intensificado sus llamados al presidente ruso, Vladímir Putin, para que inicie un proceso que ponga fin al conflicto.
Diálogo
En este contexto, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy reiteró su disposición a reunirse directamente con Putin con el objetivo de negociar un acuerdo de paz. “Estoy listo para hablar. Esta guerra debe terminar con diplomacia”, expresó el mandatario.
Sin embargo, Zelenskyy advirtió que el camino hacia la paz debe estar respaldado por medidas firmes por parte de la comunidad internacional.
En una declaración dirigida al gobierno de Estados Unidos, Zelenskyy instó al presidente Donald Trump a implementar sanciones más severas contra Rusia, especialmente en los sectores de petróleo y gas.
“El mundo debe responder a esta destrucción no solo con palabras, sino con acciones. Es necesario fortalecer la presión de las sanciones”, enfatizó.
