Redacción. El Ministerio de Sanidad de Rusia dio un paso significativo en la lucha contra el cáncer al iniciar los primeros ensayos clínicos en humanos de su nueva vacuna, EnteroMix.
El fármaco, diseñado para combatir tumores sólidos, utiliza una combinación de cuatro virus no patógenos con un doble propósito: destruir las células cancerosas y, al mismo tiempo, activar el sistema inmunológico del paciente para que ataque el cáncer.
Según el oncólogo Andréi Kaprin, director general del Centro Nacional de Investigación Radiológica Médica (NMRRC), el ensayo de fase uno cuenta con la participación de 48 voluntarios, hombres y mujeres de 18 a 75 años con un diagnóstico confirmado.
Kaprin subrayó que, hasta el momento, los efectos tóxicos de la vacuna han sido «muy leves», lo que es una señal prometedora para su seguridad. El NMRRC es el único centro encargado de llevar a cabo esta primera fase de pruebas.

Le puede interesar: Cáncer de hígado: cómo se podrían prevenir tres de cada cinco casos
La tecnología detrás de EnteroMix se basa en el uso de virus oncolíticos, específicamente enterovirus modificados genéticamente para ser inofensivos para las células sanas, pero letales para las células malignas.
Otro proyecto
No es el único proyecto en marcha en Rusia. Alexandr Guíntsburg, director del Centro Gamaleya, anunció que otra vacuna personalizada, esta vez basada en neoantígenos, está a punto de ser probada en pacientes con melanoma.
Este enfoque ha despertado el interés de la comunidad científica internacional, con numerosas consultas ya recibidas desde varios países. Además, los médicos comenzaron las pruebas de una tercer vacuna. La Universidad Sirius y el Centro Gamaleya, en colaboración con los principales centros oncológicos de Rusia trabajan en el proyecto.

Los avances demuestran el compromiso de Rusia en la investigación de tratamientos oncológicos. Esto, marcando una nueva etapa en la búsqueda de terapias más efectivas y menos invasivas.