Redacción. Las Fuerzas Armadas (FFAA) garantizarán que las elecciones generales del próximo 30 de noviembre se realicen de manera limpia, transparente, democrática y puntual, aseguró este viernes el portavoz de la institución castrense, general Roosevelt Hernández.
La afirmación se dio durante un acto oficial en la 105 Brigada de Infantería, en San Pedro Sula, en presencia de la presidenta Xiomara Castro.

“El 30 de noviembre tendremos elecciones limpias, democráticas, transparentes y puntuales. Y lo vamos a garantizar”, expresó Hernández ante medios de comunicación, reafirmando que la institución armada cumplirá con su mandato constitucional en el proceso electoral.
«No se cometerán los mismos errores»
Asimismo, Hernández afirmó que se han realizado los ajustes necesarios tras los errores detectados en las elecciones primarias del 9 de marzo.
“El gran error fue el tiempo. Ese recurso es fundamental, y por eso se han sostenido reuniones con el Consejo Nacional Electoral (CNE). Ahora ya existe un cronograma claro que indica que el material electoral será entregado a las Fuerzas Armadas con 48 horas de anticipación, y nosotros ya tenemos lista toda la planificación logística para distribuirlo y recogerlo en los plazos que manda la ley”, explicó el general.
Hernández también reiteró que el papel de las Fuerzas Armadas se limita a lo que establece la Constitución de la República.
“Nuestro norte es la Constitución. No más golpes de Estado. Hemos sido enfáticos en que nuestro accionar está estrictamente vinculado al marco legal, y lo seguiremos haciendo como lo hemos hecho en los últimos tres años y medio”, dijo.
Le puede interesar: ¿Cómo avanza el proceso del TREP de cara a las elecciones generales?
El oficial aclaró que algunos sectores malinterpretaron la frase «estar a disposición» y explicó que, desde la perspectiva institucional, significa cumplir con lo que dicta la ley.
“La disposición que tenemos no es hacia un partido o una persona. Es hacia la Constitución y hacia el pueblo hondureño. Es importante entender bien los términos para no generar confusión”, puntualizó.
Reunión con la presidenta
Durante el acto, la presidenta Xiomara Castro se reunió a puertas cerradas con el jefe del Estado Mayor Conjunto y otros oficiales superiores para revisar los planes de acción y seguimiento de cara a las elecciones generales.
Hernández también mencionó que, además de garantizar el desarrollo del proceso electoral del 30 de noviembre, las Fuerzas Armadas asegurarán el cumplimiento del principio de alternancia presidencial.
Este está previsto para el 27 de enero de 2026, fecha en la que corresponde el traspaso de mando.

“La orden de nuestra comandante general es clara: garantizar que el proceso electoral se realice conforme a la ley y asegurar la estabilidad democrática del país. Las Fuerzas Armadas están listas para cumplir esa responsabilidad”, concluyó.
Con esta declaración, la institución militar busca dejar claro su rol como ejecutor logístico del proceso electoral. Esto ocurre en un contexto en el que se exige mayor certeza y respeto al calendario democrático.