Tegucigalpa, Honduras. El general en condición de retiro, Romeo Vásquez Velásquez, denunció que el Ministerio Público está fabricando una nueva acusación en su contra.
Vásquez, quien se encuentra prófugo de la justicia y utiliza sus redes sociales para denunciar, compartió varios documentos que evidencian el nuevo caso.
“Al pueblo hondureño y comunidad internacional, denuncio públicamente que el Ministerio Público me está fabricando otro caso penal, sin pruebas ni fundamentos. Mientras ignoran la corrupción del régimen, me atacan por no callar”, escribió.
Vásquez expuso que el nuevo caso se lo presentarán por “no arrodillarme ante el poder, por hablar claro, por denunciar la dictadura”.
Le puede interesar: Con indumentaria militar, Romeo Vásquez se dirige nuevamente al fiscal general
¿De qué trata?
De acuerdo con los documentos que compartió, la Sección Contra el Delito de Activos y para la Acción de Privación de Dominio del Ministerio Público solicitó proporcionar información de registro de permisos de operación, de fierros, compra y venta de ganado, entre otros, contra dos empresas y Romeo.
“Diligencias que se solicitan en la causa instruida por la comisión de delitos de lavado de activos en perjuicio del orden socioeconómico, según expediente 436-2024. Asimismo, se hace la advertencia de que las presentes diligencias se encuentran bajo secretividad”, reza el documento.
Lee también: Admiten amparo para anular orden de captura contra Romeo Vásquez
Ante ello, Vásquez señaló que la acusación de lavado de activos en su contra es “sin pruebas, sin base, sin sentido”.
“Los pocos bienes que tengo son adquiridos legalmente y aún se están pagando en la banca nacional. Y otro de los bienes que ahora quieren cuestionar pertenece a la familia de mi esposa, con más de 100 años de antigüedad. Herencias, no delitos”, sostuvo.
Vásquez señaló que la Fiscalía se ha convertido en un brazo político y lamentó la poca participación de las Fuerzas Armadas.
“Mi equipo legal está listo para presentar cualquier información que se requiera, dentro del marco de la ley. Pero no vamos a prestarnos a este circo judicial. Me podrán perseguir, difamar o encarcelar… pero jamás podrán quitarme la dignidad ni apagar mi voz. ¡No nos van a callar!”, finalizó.