34.6 C
San Pedro Sula
miércoles, mayo 28, 2025

Romeo Vásquez acusa a expresidente de reunirse con Cartel de Sinaloa

Debes leer

Redacción. El exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, Romeo Vásquez Velásquez, reapareció en un video difundido en sus redes sociales, donde arremetió contra figuras del pasado político y estructuras del narcotráfico.

En su mensaje afirmó que en 2006, durante el mandato del entonces presidente, se habría producido una reunión con el narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cartel de Sinaloa. «A inicios de 2006, Manuel Zelaya (2006–2009), siendo presidente, se reunió en una hacienda en Colinas, Santa Bárbara, con Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán», dijo.

Al encuentro asistieron otros miembros del cartel y reconocidos narcotraficantes hondureños como Rubén Mejía, Héctor Emilio Fernández Rosa, alias “Don H”, Vladimir Paredes y el ciudadano Harold Delgado, según declaraciones del general retirado.

«Ahí se pactó convertir a Honduras en un trampolín del narcotráfico hacia los Estados Unidos«, indicó Vásquez, tras asegurar que presuntamente «cada uno salió con tres millones de dólares en efectivo para sobornar autoridades y preparar rutas».

Vea el video:

Debilitó las FFAA

También afirmó que, poco después de esa reunión, aterrizó un avión en el aeropuerto Toncontín de Tegucigalpa con 100 millones de dólares, «como adelanto para Zelaya a cambio de retirar a las Fuerzas Armadas de la lucha antidrogas». Añadió que «se recortó el presupuesto militar destinado a la compra de helicópteros y lanchas», debilitando las capacidades para combatir el narcotráfico.

Vásquez relató supuestos mecanismos utilizados por estructuras criminales para facilitar el tráfico de drogas, incluyendo el canje de armas por cocaína y el uso de submarinos con capacidad para transportar hasta 5,000 kilos del estupefaciente.

Romeo Vásquez (5)
El exmilitar niega las acusaciones en su contra.

Sostuvo que se lavaron activos en municipios como Santa Lucía, Valle de Ángeles y en el extranjero, y que se adquirieron bienes mediante testaferros. Para él, la información estaría respaldada por agencias internacionales y contactos en el entorno del propio “El Chapo” Guzmán.

Niega acusaciones en su contra

Las declaraciones surgen mientras Vásquez es objeto de un requerimiento fiscal por el delito de lavado de activos. Las investigaciones lo vinculan con el cartel hondureño de “Los Cachiros”, organización criminal cuyos principales líderes fueron condenados por narcotráfico en Estados Unidos.

Desde marzo pasado, el paradero del general retirado se desconoce luego de que el Ministerio Público emitiera acciones legales en su contra. En el mismo video negó tener nexos con el crimen organizado. «Aplican la estrategia de Fidel Castro: implántales pruebas, repítelas y destrúyelos, pero conmigo no podrán. No soy narco, ni asesino, ni lavador de activos», subrayó.

Finalmente, hizo un llamado a jueces y fiscales del país. «No se presten a esta farsa», expresó, refiriéndose al proceso judicial que se está desarrollando en su contra.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido