23.6 C
San Pedro Sula
lunes, septiembre 8, 2025

Roberto Contreras sobre desfiles en SPS: “Es una fiesta cívica nacional, no política”

No te lo pierdas

San Pedro Sula, Honduras. El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, reiteró que los desfiles patrios deben mantenerse como una celebración cívica y no política, en medio de la polémica generada por el cambio de recorrido y la exclusión de la municipalidad en la organización de los mismos.

La reacción del alcalde surge luego de que el Comité Cívico Interinstitucional Permanente (COCIP) anunciara que los desfiles patrios cambiarán de ruta. Iniciarán en el bulevar Morazán, en la intersección de la 10ª avenida y culminará en la 105 Brigada de Infantería. Además, se conoció que se realizarán sin la participación de la Municipalidad sampedrana.

“Nosotros, como municipalidad de San Pedro Sula, siempre hemos estado al servicio de apoyar los desfiles patrios, porque es una fiesta cívica nacional, no política», mencionó.

Seguidamente agregó: «instamos a las de la departamental de Educación, a no crear divisiones, ya que esta no es una celebración política, sino cívica”.

desfiles sps
Desfiles de las fuerzas vivas de SPS, el pasado viernes.

Contreras invitó a las autoridades para que los desfiles sigan su orden correspondiente, iniciando en la tercera avenida, subiendo la primera calle y finalizando Plaza de las Banderas”.

“Lamentamos esta situación, porque esto no es un evento político, es un evento cívico», subrayó.

«Hacemos un llamado a las autoridades de educación departamental para que reflexionen y hagamos un desfile cívico por la primera calle, tal y como es de tradición”, aseveró.

desfiles sps
Los 15 de septiembre, las familias acuden a presenciar los desfiles.

Fuera de la organización

Asimismo, las autoridades municipales confirmaron que mantienen todo el respaldo logístico y de seguridad para la realización de los desfiles patrios del 13, 14 y 15 de septiembre, pese a las diferencias surgidas con la Dirección Departamental de Educación.

Según comentó a Diario Tiempo una autoridad municipal, desde inicios de agosto el alcalde Roberto Contreras instruyó a sus equipos a garantizar escenarios, gradas y puntos de hidratación.

También designó espacios para medios de comunicación y seguridad en el recorrido tradicional: desde la Catedral, por la tercera avenida y primera calle, hasta culminar en Plaza de las Banderas.

desfiles sps
Educación ha confirmado, casi 40 institutos en los desfiles del 15 en SPS.

No obstante, la municipalidad sampedrana no recibió ninguna invitación por parte del Comité Cívico Interinstitucional Permanente (COCIP), según comentó un funcionario municipal.

Explicaron que este comité cívico, al ser interinstitucional está conformado por todas las fuerzas vivas, incluyendo la Municipalidad de SPS, el alcalde y todas sus dependencias.

«Sin embargo, nosotros de la departamental de Educación no recibimos ninguna invitación. No recibimos ninguna solicitud”, señalaron las autoridades municipales.

De acuerdo a lo expresado, la municipalidad mandó a un representante de los colegios técnicos al COCIP, pero no fue recibido.

Instituciones municipales desfilaran

En ese marco, se recordó que San Pedro Sula cuenta con cuatro centros de educación técnica municipales (Honduras Corea, San Fernando Americano, Chamelecón y Agroambiental Merendón). Además, con 12 jardines de niños y la Fundación Integral para Niños con Síndrome de Down.

Estas instituciones, que históricamente participan en los desfiles patrios, este año también harán el recorrido tradicional.

Las autoridades municipales reiteraron que hasta el momento tiene más de 18 centros educativos confirmados para el desfile en la primera calle.

Recalcaron que la municipalidad sigue con el orden establecido, que tiene planificado empezar el 13 de septiembre con los desfiles más pequeños, y culminando el 15 con el resto de instituciones.

Este recorrido iniciará a las 8 de la mañana y concluirá hasta las 12 del mediodía. Cabe señalar que este desfile se realizará aparte del que está organizando el Cocip.

DESFILES SPS
Los institutos municipales, desfilaran este 15 de septiembre.

Asimismo, el viernes pasado, la municipalidad realizó el tradicional Desfile de las Fuerzas Vivas, en el marco del 204 aniversario de Independencia de Honduras.

La marcha se desarrolló desde la primera calle hasta la Plaza de las Banderas, donde el alcalde Roberto Contreras, junto a su esposa Zoila de Contreras, encabezaron los actos.

Además fueron acompañados por regidores, funcionarios municipales y miembros de instituciones como el Club de Leones y Club Rotaract y cónsules de diferentes países.

Grama del estadio Morazán

Por otro lado, las autoridades municipales aclararon que el uso del estadio General Francisco Morazán no se puede dar para estos eventos, debido al tipo de grama con la que cuenta.

“Solamente es para espectáculos deportivos de fútbol. No para conciertos ni desfiles, ya que no se puede pisotear la grama», expresó.

Contreras explicó que la recomendación de preservar la grama del estadio Morazán no es suya, sino de expertos.

Las autoridades municipales han dejado la puerta abierta para que los centros desfilen por la primera calle, ya que la ruta establecido por Educación, al final de la 105 Brigada, no es la tradicional.

desfiles sps
Los cadetes, son de los cuadros mas aplaudidos por los sampedranos.

“Hacemos un llamado muy respetuoso a las autoridades a reflexionar”, recalcaron desde la municipalidad.

“Como autoridades municipales esperamos que el 15 de septiembre sea una fecha donde se pregone la unidad, el civismo, el respeto y no la división y los actos políticos de un grupo que no representa a la población”, detalló Contreras.

Además, lamentó la posición que ha tomado Miriam Susibel Palacios, presidenta del Cocip, pues considera que “ha dejado de lado el civismo, el patriotismo que representan las fiestas del Estado de Honduras”.

También puede leer: Desfiles en SPS no serán por la 1 calle: conozca la nueva ruta

Departamental de Educación 

Este fin de semana, la Dirección Departamental de Educación de Cortés aclaró que son la única institución con competencia legal para organizar y coordinar los actos cívicos escolares oficiales.

“El Calendario Académico Oficial establece que las instituciones educativas deberán participar exclusivamente en las actividades programadas por la Secretaría de Educación y a través de esta Dirección Departamental y el COCIP”, mencionaron.

desfiles sps
Los desfiles en SPS, inician desde el 13.

Además, mencionaron que la Municipalidad de San Pedro Sula no tiene facultad para convocar ni organizar desfiles escolares.

“Por tanto, esta Dirección Departamental no ha autorizado ni coordinado desfiles conjuntos con la Municipalidad ni con ninguna otra entidad ajena al sistema educativo”, detallaron.

Le puede interesar: Dos desfiles, un mismo fervor patrio: SPS vivirá un 15 de septiembre atípico

Artículo anterior
Artículo siguiente

Lo último

error: Contenido Protegido