37.4 C
San Pedro Sula
sábado, mayo 17, 2025

RNP recibió 121 mil solicitudes de cambio de domicilio para las generales

Debes leer

Redacción. Roberto Brevé, comisionado presidente del Registro Nacional de las Personas (RNP), afirmó que recibieron alrededor de 121 mil solicitudes de cambio de domicilio previo a las elecciones generales de noviembre.

«Las cifras que arrojó el sistema fueron alrededor de 121 mil ciudadanos, a quienes atendimos sus solicitudes de actualización domiciliaria. Creemos que fue un proceso exitoso, tomando en cuenta que las solicitudes en las primarias fueron la mitad, unas 60 mil», dijo Brevé mediante TN5.

Asimismo, indicó que con las actualizaciones domiciliarias esperan solucionar la problemática registrada durante el último enrolamiento, cuando a miles de personas las retornaron a su centro de votación anterior.

«Justamente para eso son las actualizaciones domiciliarias, para corregir los problemas que hubo en el pasado. Con la actualización, esas situaciones deben estar normalizadas», aseveró el comisionado presidente.

Te puede interesar: Con 12 registros aún tomados, plazo para actualizar domicilio está por vencerse

Roberto Brevé, comisionado presidente del RNP.

Validación

Tras el cierre del proceso de actualización domiciliaria por parte del RNP, las solicitudes fueron enviadas al Consejo Nacional Electoral (CNE) para validar la información y crear el nuevo censo electoral.

Cossette López, consejera presidenta del ente electoral, explicó que comenzarán a trabajar en la actualización para que en los próximos días se presente el listado preliminar de electores.

«Adicionalmente, tenemos un proceso que vamos a realizar internamente, a través de las divisiones correspondientes, para hacer la actualización y publicar el listado preliminar de electores el 3 de junio», declaró.

Cossette López, consejera presidenta del CNE.

López detalló que, durante estas semanas y hasta el 14 de junio —fecha límite— estarán recibiendo las denuncias correspondientes sobre el cambio de domicilio. Luego de esa fecha, iniciarán la evacuación para tener el listado final del censo electoral.

No obstante, después del caos electoral de las primarias e internas, el CNE no cuenta con el equipo de cartografía para las elecciones generales. Pero la contratación comenzará una vez que el ente electoral concluya con el proyecto de presupuesto.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

    No feed items found.

error: Contenido Protegido