Redacción. Tras la declaratoria oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) de los resultados de las elecciones primarias, la candidata presidencial del partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, afirmó que ha logrado convertirse en la candidata más votada en la historia de los comicios primarios en Honduras.
Moncada se convirtió en la candidata del oficialismo para las elecciones generales programadas para el próximo 30 de noviembre. La también ministra de Defensa expresó que, con la formalización de su triunfo, inicia una nueva etapa en la construcción del partido Libre.
«Soy la candidata más votada en la historia de elecciones primarias en nuestro país. Vamos a una nueva etapa. Con humildad y con responsabilidad recibo este triunfo, esta respuesta del pueblo en resistencia», destacó, subrayando la importancia del respaldo recibido de la ciudadanía.
Lea también: ¿Rixi Moncada pide las «cabezas» de las consejeras del CNE?
Compromiso
Moncada reconoció que, a pesar de las irregularidades registradas el pasado 9 de marzo, el proceso electoral se desarrolló de manera ejemplar gracias al compromiso de la población hondureña, que se mostró decidida a ejercer su derecho al sufragio.
«Un proceso electoral ejemplar a nivel nacional, especialmente por la masiva concurrencia del sujeto histórico, del responsable de los procesos de cambio en un país: el pueblo», afirmó.
Sin embargo, también enfatizó la importancia de aprender de las lecciones derivadas de los comicios primarios. En cuanto a los desafíos que dejó el proceso, subrayó que se deben abordar para fortalecer la democracia y el proceso electoral en el futuro.
Además, la candidata oficialista arremetió contra los partidos de oposición, sugiriendo que existió una conspiración liderada, según ella, por el bipartidismo.
Finalmente, la candidata oficialista instó a las autoridades competentes a investigar las irregularidades e incidentes ocurridos durante y después de las elecciones primarias, con el fin de esclarecer la verdad ante el pueblo hondureño.