Redacción. La virtual candidata presidencial por el partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, anunció este miércoles que, en caso de ganar las elecciones generales del próximo 30 de noviembre en Honduras, se enfocará en combatir al «sector privado corrupto».
«El sector corrupto sí (debe de temer si llego a ser presidenta). El corrupto, el que evade impuestos. (El corrupto es) el que tiene dobles contabilidades, el que saca la riqueza, el que conspira contra el propio sistema económico», indicó Moncada, a través de un foro televisivo.
Asimismo, lamentó que en Honduras «ha habido una evasión de salida de dólares, desde 2022, como nunca». «Cómo es posible que se vaya a considerar buenos hondureños a empresarios que están sacando su riqueza para provocar una caída del gobierno. Aquí han habido conspiraciones de esa naturaleza», denunció.
Moncada señaló que el sector privado debe de respetar las leyes y normativas del país. «Los Estados y gobiernos se constituyen para respetar las reglas constitucionales, para ajustar las normas a las realidades, para apreciar de manera objetiva todas las dificultades. Este país no puede salir adelante, si no mejoramos esas condiciones», apuntó.
Le puede interesar: ¿Cuándo realizarán las elecciones generales 2025 en Honduras?
Modelo económico
En ese sentido, la también ministra de la Secretaría de Defensa Nacional (SDN) hizo énfasis en que Honduras necesita un modelo económico que beneficie a la población en general.
«El modelo económico al que nosotros debemos apuntarle es a un modelo económico que nos permita verdaderamente, sin falacias, mejorar las condiciones de vida del ciudadano hondureño y quitar los privilegios a grupos que tienen acaparada toda la riqueza en este país. Yo le apunto al desarrollo del país», declaró.
Finalmente, lamentó que los diputados del Partido Nacional y Partido Liberal no estén apoyando la Ley de Justicia Tributaria. «No tenemos los votos (para aprobar la Ley de Justicia Tributaria) porque aquí está el bipartidismo. Aquí está el golpismo en el Congreso, vivito», concluyó.
De igual importancia: Cancelan inscripción de la UD para las elecciones generales