Redacción. Luego de que el pasado viernes se presentara un nuevo requerimiento fiscal contra el general en condición de retiro, Romeo Vásquez Velásquez, por el delito de lavado de activos agravado en perjuicio del orden socioeconómico del Estado, este lunes salieron a la luz una serie de presuntos “narcovideos” que lo vincularían directamente con actividades relacionadas con el narcotráfico.
El Ministerio Público (MP) emitió este nuevo requerimiento como parte de una investigación que presuntamente conecta al exjefe militar con el cartel hondureño de “Los Cachiros”, una organización criminal cuyos líderes fueron ya condenados por narcotráfico en tribunales de Estados Unidos.
Según las autoridades, los videos muestran a Vásquez Velásquez reuniéndose con miembros de esta estructura criminal en una residencia privada, donde habría recibido dinero producto del narcotráfico, el cual habría sido destinado presuntamente a financiamientos y operaciones de lavado de activos.
VEA UNO DE LOS VIDEOS
Lea también: Por lavado de activos: presentan nuevo requerimiento fiscal contra Romeo Vásquez
A pesar de que en los videos no se escucha claramente el contenido de la conversación, el MP sostiene que se trata del general retirado y que su silueta es visible en las grabaciones.
El Poder Judicial respaldó esta afirmación y aseguró que especialistas certificados internacionalmente del Laboratorio de Video Forense de la Dirección de Medicina Legal analizaron el material con métodos técnico-científicos. Tras los estudios, los expertos validaron su autenticidad y confirmaron la identidad de Romeo Velásquez.
Acusaciones
Este nuevo señalamiento se suma a las acusaciones previas contra el exjefe militar. Las autoridades vinculan a Vásquez Velásquez con violaciones a los derechos humanos durante el golpe de Estado de 2009. Estas acusaciones incluyen su presunta participación en el asesinato de Isy Obed Murillo Mencías y en el intento de homicidio de Alex Roberto Zavala Licona.
Actualmente, Romeo Vásquez Velásquez permanece prófugo de la justicia hondureña. Las autoridades han incrementado la recompensa por información que facilite su captura, ofreciendo hasta 3.5 millones de lempiras.
Desde la clandestinidad, el exjerarca de la institución castrense ha utilizado sus redes sociales para rechazar las acusaciones en su contra. Además, aseguró que el MP está fabricando pruebas sin fundamentos como parte de una persecución política. Vásquez ha negado cualquier vínculo con el crimen organizado y ha calificado las investigaciones como un intento por destruir su imagen pública.
De igual interés: Romeo Vásquez asegura que el MP prepara otra acusación en su contra