26.6 C
San Pedro Sula
sábado, abril 12, 2025

Retiran más de 400 libras de pescado seco contaminado en Comayagua

Debes leer

Redacción. Durante un operativo ejecutado en el marco de la Operación Kanan II, autoridades decomisaron 413 libras de pescado seco en mal estado en el departamento de Comayagua.

De acuerdo con el reporte oficial del Ministerio Público (MP), el producto presentaba hongos y presencia de plagas en las bodegas donde estaba almacenado.

La acción fue liderada por la Fiscalía Especial de Protección al Consumidor y Adulto Mayor (FEP-CAM) en coordinación con la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA) y la Policía Municipal, como parte de una serie de inspecciones desarrolladas a nivel nacional en vísperas de la Semana Santa, una temporada donde el consumo de pescado seco se incrementa.

Retiran pescado seco contaminado Comayagua
El pescado tenía hongos y presencia de plagas.

El hallazgo en Comayagua forma parte de los resultados de la Operación Kanan II, que inició el 10 de abril y concluye este sábado 12. Además de este decomiso, se reportó que en La Ceiba también se incautaron 267 libras de pescado seco en condiciones similares de deterioro.

Le puede interesar leer la siguiente nota: ¿Pescado contaminado? Así puede reconocerlo antes de consumirlo

Intensos operativos

Las autoridades informaron que estas inspecciones se están realizando en mercados, pero también se han extendido a centros recreativos, hoteles, restaurantes, cafeterías, terminales de transporte público, gasolineras y tiendas de conveniencia, con el fin de verificar las condiciones sanitarias de los productos alimenticios que se ofrecen al público.

La Fiscalía reiteró que estas acciones buscan garantizar la salud de los consumidores. Se pretende asegurar que el pescado seco, un producto de alta demanda en estas fechas, se almacene, manipule y venda bajo las normas sanitarias correspondientes.

Retiran pescado seco contaminado Comayagua
El producto estaba almacenado en bodegas en condiciones insalubres.

Finalmente, las instituciones participantes hicieron un llamado a la población a verificar el estado de los productos antes de comprarlos. Asimismo, denunciar cualquier irregularidad ante las autoridades competentes.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido