29.6 C
San Pedro Sula
martes, abril 29, 2025

Experto: Respaldo del gobierno debe ir solo a ciertos inversionistas de Koriun

Debes leer

Redacción. El experto en temas económicos, Claudio Salgado, manifestó este martes que el gobierno de Honduras únicamente debería respaldar con fondos públicos a los ciudadanos que invirtieron pequeñas cantidades en Koriun Inversiones, en lugar de asumir el compromiso de apoyar a los 35 mil inversionistas en general, como se ha anunciado.

«Teóricamente, no debería de darle el gobierno apoyo a estas personas. Pero, sí, estaría de acuerdo en que se ayude a las personas que tienen pequeñas inversiones», expresó Salgado durante su participación en un foro televisivo.

Asimismo, dijo que el respaldo a estos pequeños inversores estaría bien porque «la educación financiera de ellos es muy pobre y muy poca». «Una persona que invierta 500 mil o un millón de lempiras, en una institución de estas, sí tiene mayor conocimiento (de su inversión)», explicó, haciendo énfasis en por qué el gobierno solo debe de ayudar a los pequeños inversionistas.

En ese sentido, cuestionó «de dónde va a sacar (el gobierno) los recursos para hacerle frente a estos inversionistas». No obstante, reconoció que «ya hay hechos históricos donde los gobiernos (del mundo) salen a rescatar a instituciones financieras».

Del mismo modo, señaló que el caso de Koriun Inversiones «debe ser una lección para todos los hondureños (…) que no inviertan en aquellas instituciones que le ofrecen un paraíso».

«Estos inversionistas juegan con la necesidad de la población, la pobreza, y en cierta forma la codicia de la gente», agregó.

Claudio Salgado: «Los dueños y fundadores de esa estafa van creando ese esquema Ponzi».

Le puede interesar: Koriun Inversiones: ¿están devolviendo el dinero a los inversionistas?

Caso Koriun Inversiones

Koriun Inversiones operaba en municipios como Choloma, Cortés, donde causó un fuerte impacto entre los pobladores gracias a un modelo de negocio que prometía rentabilidad inmediata. Bajo un esquema Ponzi, pagaban las utilidades de los primeros inversionistas con el dinero de nuevos participantes, según las investigaciones.

La empresa se popularizó rápidamente mediante recomendaciones de voz en voz y la difusión de videos en plataformas como TikTok. Esto motivó a muchos hondureños a depositar cantidades considerables de dinero con la esperanza de obtener elevados rendimientos.

Sin embargo, el pasado 23 de abril, las autoridades hondureñas aseguraron las instalaciones de Koriun, después de confirmarse que operaba sin autorización de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).

Koriun devolviendo dinero
Los encargados de la financiera tenían millones de lempiras en efectivo sin ningún método de seguridad, de acuerdo con las investigaciones.

De igual importancia: Cifra encontrada en Koriun sube a L358 millones; administrador tenía L125 millones en su casa

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido