Redacción. Un hecho insólito sorprendió a estudiantes y docentes del Instituto Normal Mixto de Tegucigalpa, cuando un zorro silvestre o gris fue encontrado atrapado dentro de un aula de computación.
El incidente, reportado inicialmente como un posible incendio en una zacatera cercana, terminó siendo una operación de rescate liderada por el Cuerpo de Bomberos.
La unidad de bomberos fue enviada al lugar tras recibir un aviso sobre humo en los alrededores del instituto. Sin embargo, al llegar, los bomberos descubrieron que no se trataba de un incendio, sino de un animal salvaje que, desorientado y asustado, había ingresado al centro educativo.
El zorro se encontraba acorralado entre escritorios y equipos de cómputo, generando preocupación entre el personal y los alumnos.
Le puede interesar:En La Ceiba rescatan a mono carablanca en peligro de extinción
“Actuamos con precaución para evitar lastimar al animal y proteger a los presentes. Afortunadamente, el rescate fue exitoso y sin incidentes”, explicó uno de los rescatistas del Cuerpo de Bombero.
Liberación del zorro
Al animal lo capturaron con cuidado y posteriormente lo entregaron a los especialistas en vida silvestre, quienes evaluarán su estado de salud antes de liberarlo en un ambiente más adecuado.
Se sospecha que el zorro pudo haber sido desplazado de su hábitat debido a quemas de zacateras o a la expansión urbana.
Este curioso episodio también sirve como un recordatorio sobre la creciente interacción entre la fauna silvestre y las áreas urbanas.
“Fue algo inesperado. Nadie se imaginaba que al entrar al aula encontraríamos un zorro. Lo bueno es que todos actuaron con calma y se logró rescatarlo sin daño”, relató una docente del instituto.
Las autoridades hicieron un llamado a la población para evitar enfrentarse a estos animales por cuenta propia y, en su lugar, contactar a cuerpos especializados como los bomberos o instituciones ambientales.
Más allá del susto inicial, este hecho deja una enseñanza sobre la necesidad de cuidar los entornos naturales y convivir responsablemente con la fauna que aún sobrevive en medio del avance de la ciudad.