Redacción. El Registro Nacional de las Personas (RNP) anunció una jornada especial de atención durante el fin de semana del 16 y 17 de agosto, con el objetivo de facilitar el enrolamiento de jóvenes y asegurar su participación en las próximas elecciones generales.
Las 298 oficinas del RNP a nivel nacional, junto con ventanillas alternas en centros comerciales de Tegucigalpa y San Pedro Sula, abrirán sus puertas para atender a la ciudadanía.
Esta iniciativa se centra en los jóvenes que cumplirán 18 años antes del 30 de noviembre, fecha de los comicios. Al enrolarse y solicitar su Documento Nacional de Identificación (DNI), los nuevos votantes serán incorporados al censo electoral, garantizándoles su derecho a sufragar.
Le puede interesar: Jóvenes que van a cumplir 18 años pueden solicitar su DNI en el RNP este fin de semana

Roberto Brevé, comisionado presidente del RNP, informó que el horario de atención será de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., con posibilidad de extenderse hasta la medianoche si la demanda lo requiere.
«Todos los jóvenes que todavía no han cumplido 18 años, pero los cumplirán antes del 30 de noviembre, pueden acudir al registro civil a realizar su enrolamiento», afirmó Brevé, quien aclaró que el DNI se emitirá una vez cumplan la mayoría de edad.
Censo preliminar y requisitos
El más reciente informe del RNP al Consejo Nacional Electoral (CNE) revela un censo preliminar de 6.4 millones de ciudadanos, un aumento notable respecto a los 5.9 millones registrados en marzo.
De ese crecimiento, 400,000 corresponden a hondureños en el extranjero (quienes únicamente votan en las elecciones generales) y 100,000 a nuevos enrolados dentro del territorio nacional.
Para solicitar el DNI por primera vez, los requisitos incluyen estar inscrito en el sistema del Registro Civil. Los mayores de 19 años deben ir acompañados de un familiar cercano con DNI vigente.

Desde los 17 años, el trámite es gratuito. Una novedad importante es la exoneración del pago de 200 lempiras por reposición o extravío del DNI. Esta medida, aprobada por el Congreso Nacional, estará vigente hasta el 15 de noviembre de 2025.
La disposición busca eliminar barreras económicas para que todos los hondureños puedan ejercer su derecho al voto. La digitalización, con los «Puntos RNP» en centros comerciales, también facilita el proceso, permitiendo la verificación de identidad mediante huella dactilar o reconocimiento facial.