Redacción. El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) informó de la emisión de 56 requerimientos por la circulación indebida de vehículos del Estado de Honduras durante la recién pasada Semana Santa.
En ese mismo asueto, el TSC advirtió sobre multas y sanciones para quienes usaran los carros de las instituciones con fines personales y anunció operativos en los diferentes ejes carreteros del país para detectar irregularidades.
Sin embargo, pese a los avisos, algunos no acataron la disposición y se detectó que cometieron la falta en varias ocasiones en el feriado. Es por ello que ahora deberán responder ante las autoridades y cumplir con las sanciones correspondientes.
A través de sus canales oficiales, el TSC indicó que, como resultado de los operativos realizados a nivel nacional en Semana Santa, se emitieron 56 requerimientos por la circulación de vehículos estatales en días y horas inhábiles, sin contar con el permiso oficial correspondiente.
Lea además: Esto pagarán los que usen vehículos del Estado sin permiso en Semana Santa
¿Qué sigue?
Ahora, los 56 requeridos deberán comparecer ante el TSC a partir de este miércoles 23 de abril de 2025. El proceso consistirá en una audiencia de presentación de descargos, en la que deberán acreditar si circulaban en labores oficiales y no en asuntos particulares, como garantía del derecho de defensa.
Asimismo, aquellos citados que no presenten las evidencias de descargo serán sujetos a sanciones monetarias (multas) que oscilan entre los 5,000 y 50,000 lempiras. O bien, a pliegos de Responsabilidad Administrativa por incumplir la ley al utilizar vehículos del Estado con fines particulares en días y horas inhábiles.
«Al ejecutar los operativos de control, el TSC cumple con el mandato legal de velar por el correcto uso de los bienes y recursos del Estado», concluyó la institución, al confirmar que sus equipos inspeccionaron un total de 379 vehículos.