24.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 10, 2025

Repudio total por la bajeza de Marlon Ochoa al atacar personalmente a consejera del CNE

Debes leer

Redacción. La noche del pasado martes, el Congreso Nacional (CN) fue escenario de uno de los episodios más tensos y preocupantes del año electoral; lo que debía ser una comparecencia técnica del Consejo Nacional Electoral (CNE) derivó en una situación inesperada y conflictiva.

En lugar de centrarse en los avances técnicos del proceso electoral, la sesión se vio marcada por gritos, hostigamiento y una grave agresión verbal por parte del consejero Marlon Ochoa contra sus compañeras del órgano electoral, Ana Paola Hall y Cossette López, en un episodio que encendió las alarmas sobre el deterioro del respeto institucional.

Congreso Nacional de Honduras.
La sesión, enfocada en avances técnicos electorales, requería la presencia de los tres consejeros del CNE.

Ambas consejeras comenzaron su presentación ante el pleno, pero fueron interrumpidas por simpatizantes del Partido Libertad y Refundación (Libre), ubicados estratégicamente en la parte llamada “platea” del Congreso.

Mientras las consejeras hablaban, miembros de Libre desde atrás interrumpían con gritos, tambores y amenazas vociferadas, relataron diputados de los partidos de oposición, quienes además coincidieron en que se formó un ambiente de amenaza real en contra de las mujeres del CNE.

Los colectivos, a quienes se les permitió el ingreso al recinto, comenzaron a presionar con gritos y consignas, generando un ambiente hostil.

Los colectivos de Libre interrumpieron la sesión.

Debido a eso la sesión fue interrumpida en varias ocasiones y, ante el aumento de tensión y el evidente riesgo, las consejeras decidieron abandonar la mesa en la que se encontraban dentro del Congreso Nacional.

Ataque de Ochoa 

Minutos después de que Hall y López salieran, el consejero Marlon Ochoa, quien permaneció en la mesa, lanzó un ataque directo:

“Usted me manda a aprender, consejera, por joven. Yo la mando a aprender de honestidad, yo la mando a aprender de transparencia… Hace falta alguien que está preso fuera de este país. Si tuviéramos dignidad, no permitiríamos esto”.

Marlon Ochoa: «Consejera será que le hace falta alguien que está preso fuera de este país».

Las frases de Ochoa provocaron indignación inmediata. Diversos sectores consideraron que sus palabras no solo descalificaban a las consejeras por razones personales y de género, sino que incitaban al irrespeto dentro del órgano electoral.

Además, fue señalado por bloquear decisiones clave del CNE al ausentarse reiteradamente de las convocatorias de pleno.

Cossette López: “Nos insulta, nos amenaza”

A raíz de estos hechos, la consejera presidenta del CNE, Cossette López, decidió alzar la voz y denunciar públicamente un patrón sistemático de acoso por parte del consejero Marlon Ochoa.

“Marlon nos insulta y nos amedrenta en la mesa del CNE. Pone colectivos afuera del Congreso, nos acusa ante el Ministerio Público, nos denuncia por fraude… y lo más grave: nos ha amenazado de frente y en la misma mesa de trabajo”, relató López.

Cne
Cossette López: «No podemos seguir soportando tantas intimidaciones, amenazas y agresiones por parte del consejero Marlon Ochoa.»

Asimismo, la consejera denunció también que lo ocurrido en el Congreso es una muestra del deterioro institucional:

“No hay voluntad de construir. Él actúa con argumentos de bajeza impresionantemente bajos, con ataques personales. Mientras eso siga, no hay ambiente para el consenso”, expreso la titular del CNE

Por otra parte, la consejera López subrayó que el consenso implica libertad de deliberación, no coacción:

“La coacción, las amenazas, y la manipulación anulan el consentimiento. Esto ya está fuera de control. Seguimos haciendo esfuerzos, pero con el riesgo personal que esto representa”.

Ana Paola Hall: “Esto se está saliendo de control”

Por su parte, la consejera Ana Paola Hall también lamentó que la comparecencia del CNE se convirtiera en un acto de hostigamiento político:

“Esto se está saliendo bastante de control. La sociedad y los formadores de opinión deben entender que esta situación ha llegado demasiado lejos por el capricho personal y partidario de un sector”.

Ana Paola Hall: «Basta de acoso y hostigamiento contra las consejeras del CNE.»

Asimismo, Hall fue clara al referirse al clima hostil dentro del Congreso, denunciando que las agresiones y la tensión afectan gravemente el proceso democrático y la convivencia institucional.

“Desde el momento en que tuvimos que pedir medidas de seguridad porque una candidata fue golpeada afuera, sabíamos que era riesgoso. Luego, sentados en el Congreso, los mismos diputados nos gritaban cosas. Nos dijeron que teníamos miedo. Tocaban tambores mientras hablábamos. Fue un ambiente de amenaza”, declaró la consejera.

Añadió que el problema no es solo institucional, sino que afecta su integridad y la de la consejera López. “Estamos en riesgo personal, incluso nuestras familias. Este tipo de cosas se sabe cómo comienzan, pero no cómo terminan”, lamentó.

Violencia política contra las mujeres

La defensora de derechos humanos Honorina Rodríguez condenó los hechos y los calificó como un ejemplo claro de violencia política de género.

“Las consejeras Ana Paola y Cossette fueron agredidas, amenazadas e intimidadas. Esto es inadmisible. No se les dejó terminar ni siquiera su presentación porque los colectivos de Libre estaban ahí para sabotearlas”, denunció.

Honorina Rodríguez
Honorina Rodríguez: «Es inadmisible que las consejeras sufran intimidación y violencia por parte de autoridades del gobierno actual.»

Rodríguez hizo un llamado directo a la dirigencia de Libertad y Refundación: “¿Qué papel están jugando los colectivos? ¿Acción social o herramienta de intimidación? La violencia política contra las mujeres no puede seguir siendo tolerada. Es deber del partido controlarlo”.

La defensora de derechos humanos calificó lo ocurrido como un caso evidente de violencia política de género.

“Definitivamente, ayer nuevamente fueron agredidas, amenazadas e intimidadas directamente las consejeras Ana Paola Hall y la abogada Cossette López. Esto es inadmisible. No querían escuchar el informe, querían impedirlo”, explicó.

También instó a la dirigencia del partido oficialista de Libre a frenar los ataques: “la autoridad partidaria debe frenar esto. No puede seguir normalizándose la violencia política en contra de las mujeres”.

Honduras sin violencia

La comisionada nacional de los derechos humanos, Blanca Izaguirre, también se sumó al repudio por los ataques registrados contra las consejeras del CNE. “Honduras no puede hablar de democracia mientras las mujeres sigan siendo objeto de violencia por participar en la vida política de su país”, expresó tajantemente.

Blanca izaguirre: «Honduras no puede hablar de democracia, mientras las mujeres sigan siendo objeto de violencia política».

Aseguró que persisten formas de intimidación, estigmatización y desprestigio contra las mujeres que ocupan cargos de decisión, lo cual se traduce en una grave forma de violencia política que debilita las instituciones democráticas.

Izaguirre enfatizó que cada ataque contra una mujer en la política es un ataque contra la democracia.

Desde el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) condenaron enérgicamente los hechos ocurridos en el Congreso Nacional y demandaron garantías reales para que todas las mujeres puedan participar plenamente en la vida política en condiciones de igualdad y sin temor.

“No se puede normalizar esta violencia”

Desde el Comité para la Defensa de los Derechos Humanos (CODEH), su presidente Hugo Maldonado condenó con firmeza lo ocurrido:

“El uso de colectivos y la presencia de personas armadas en el Congreso no puede seguir pasando. Condenamos todo tipo de violencia política”.

Maldonado exigió que el sistema judicial actúe con rapidez y firmeza para garantizar justicia, proteger a las autoridades y preservar la integridad del proceso democrático en Honduras.

Hugo Maldonado:»“Condenamos la violencia política y urgimos a la justicia a actuar para evitar el dominio de un solo sector en el CN».

“Alguien del sistema de justicia debe tomar este caso. No se puede permitir que el Congreso se convierta en propiedad de un sector político. No se puede estar a favor de la violencia”, aseguró el titular del CODEH.

También destacó que la democracia está en peligro si el Estado no garantiza seguridad: “Hoy fue contra las consejeras, mañana puede ser contra cualquiera. Necesitamos paz, no amenazas”.

CNE dividido, bajo fuego y sin garantías

A menos de cinco meses de las elecciones generales, la división interna del Consejo Nacional Electoral se profundiza. Las agresiones verbales, el uso de colectivos, el irrespeto institucional y la falta de garantías de seguridad generan serias dudas sobre la capacidad del sistema para conducir un proceso electoral transparente y en paz.

No se trata de un ataque contra Cossette López ni contra Ana Paola Hall, sino una amenaza directa contra la democracia misma, advirtieron varios sectores políticos preocupados por la estabilidad institucional y el respeto al proceso electoral.

Consejeros del CNE
Las consejeras afectadas denunciaron un patrón sistemático de acoso por parte de Ochoa.

El país entra en una fase crítica, y múltiples voces coinciden en lo mismo: si no se restablece el respeto, el diálogo y la institucionalidad, las elecciones de 2025 estarán marcadas por un riesgo político mayúsculo.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido