Redacción. El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) manifestó su solidaridad con la colega Saraí Espinal y su esposo, el capitán de las Fuerzas Armadas (FFAA), José Antonio Coello, quien ha sido dado de baja a partir del 30 de junio de 2025.
«Esto solo refleja los niveles de intolerancia del general Roosevelt Hernández con la prensa nacional y con los familiares de quienes ejercemos esta profesión», señaló el CPH en su cuenta de X, haciendo hincapié en la preocupante tendencia a coartar la libertad de expresión y prensa en el país.
El CPH reitera su compromiso inquebrantable con la libertad de prensa y el derecho a la información. «Pese a cualquier obstáculo en el ejercicio periodístico, seguiremos ejerciendo sin temor y con la verdad como estandarte», afirmó la organización.

Lea también – Dan de baja al capitán José Coello, esposo de Saraí Espinal
La notificación oficial de las Fuerzas Armadas, firmada por instrucción del jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Leonel Hernández Aguilar, invoca el artículo 20 del Reglamento de Personal para miembros de las Fuerzas Armadas, específicamente la cláusula g, que dice: cuando la institución no requiera más de sus servicios. Esta justificación, vaga y sin explicaciones claras, solo profundiza la preocupación del CPH y de la sociedad en general.
Candidata
El capitán Coello Molina, reconocido por su trayectoria como el rostro institucional de las Fuerzas Armadas ante los medios de comunicación durante años, es también esposo de Saraí Espinal, una destacada figura del periodismo y actual candidata a diputada por el Partido Liberal, quien fue una de las más votadas en las elecciones primarias de Francisco Morazán.


Le puede interesar – UNAH: 1.3 millones de hondureños viven con menos de un dólar al día