31.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 1, 2025

¿Hay daños materiales? Reportan sismo de magnitud 3.1 en Comayagua

Debes leer

Redacción. Un sismo de magnitud 3.1 se registró este mediodía en la zona central de Honduras, en el municipio de Comayagua, departamento del mismo nombre.

El evento sísmico ocurrió a las 11:47 a.m. y fue confirmado por el Centro de Operaciones Institucional (COI), en coordinación con la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y el Catac-Inter.

Sismo en Comayagua
Aviso de Copeco.

El epicentro del sismo se ubicó a 6.23 kilómetros al noreste de Las Lajas, a 53.6 kilómetros al este-noreste de la ciudad de Comayagua.

Con una profundidad de tan solo 2 kilómetros, el movimiento telúrico fue clasificado como superficial, lo que usualmente implica que la intensidad del evento es más perceptible en las cercanías.

A pesar de la cercanía del sismo a zonas habitadas, las autoridades locales confirmaron que no se reportaron daños materiales ni personales.

Le puede interesar: ¡Alerta! Olas impactan Hawái y California tras sismo de 8.8 en Rusia

Según los oficiales encargados del monitoreo en la zona, la población no percibió el temblor de forma significativa. El Cuerpo de Bomberos de Comayagua también participó en la evaluación post-sismo y reportó que no hubo llamadas de emergencia tras el evento.

“La actividad sísmica fue leve y no generó ningún temor ni afectaciones visibles”, indicó el informe preliminar de las autoridades locales. Sin embargo, las instituciones encargadas mantienen vigilancia constante debido a la posibilidad de réplicas.

Frecuencia de sismos en Honduras

Honduras, ubicada en una zona de interacción de placas tectónicas, es propensa a este tipo de fenómenos naturales, por lo que las autoridades mantienen monitoreo continuo para prevenir posibles riesgos mayores.

Sismo pacífico hondureño
Hasta el momento, no se ha reportado daños por el movimiento telúrico.

Copeco recordó a la población la importancia de mantenerse informada a través de canales oficiales y de contar con planes familiares de evacuación en caso de emergencias.

Aunque el sismo pasó desapercibido para muchos, las autoridades subrayan que la prevención siempre debe estar presente.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido