24.5 C
San Pedro Sula
martes, junio 25, 2024

Reportan más de 5 mil casos de dengue en Distrito Central en 2024

Debes leer

Redacción. El jefe de la Región Metropolitana de Salud, Gilberto Ramírez, informó que se han registrado más de 5 mil casos de dengue en el municipio del Distrito Central, Francisco Morazán, hasta la fecha.

La situación, dijo Ramírez, se ha agravado notablemente en las últimas semanas, con 600 nuevos casos reportados solo la semana anterior.

El aumento de casos ha llevado a un significativo número de hospitalizaciones. Ramírez detalló a Noticieros Hoy Mismo que el Hospital Escuela ha registrado 120 hospitalizaciones debido al dengue, y cifras similares se observan en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS). Este incremento ha generado preocupación entre las autoridades de Salud, quienes temen que la situación empeore con la llegada de la temporada de lluvias.

doctor Gilberto Ramírez
El doctor Gilberto Ramírez, jefe de la Región Metropolitana.

Factores contribuyentes

El inicio de la temporada de lluvias en Francisco Morazán es un factor que puede aumentar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal vector del dengue. Las lluvias crean ambientes propicios para la reproducción de estos mosquitos, incrementando el riesgo de contagio entre la población.

Ante esta situación, Ramírez hizo un llamado urgente a la población para que tomen medidas preventivas. «Es importante que la población, antes de terminar hospitalizada, elimine los criaderos de zancudos que hay en sus hogares», enfatizó. La eliminación de lugares donde el mosquito puede reproducirse, como recipientes con agua estancada, es fundamental para controlar la propagación de la enfermedad.

Respecto a la posibilidad de declarar una emergencia por dengue en el Distrito Central, Ramírez señaló que esta opción nunca ha estado fuera de discusión. «Hemos estado haciendo un llamado de alerta en estos últimos dos años», explicó. La declaración de emergencia podría movilizar más recursos y acciones específicas para combatir el brote de dengue de manera más efectiva.

Nuevas salas en nueve hospitales atienden pacientes con dengue

Ante el alarmante incremento en los casos de dengue a nivel nacional, las autoridades de Salud han habilitado nueve salas especiales en diversos hospitales del país para tratar a los pacientes afectados.

Los hospitales seleccionados para esta medida son:

  1. Hospital de Occidente, en Copán
  2. Hospital Santa Bárbara Integrado, en Santa Bárbara
  3. Hospital Aníbal Murillo, en Olanchito
  4. Hospital San Isidro en Tocoa, Colón
  5. Hospital Atlántida, en La Ceiba
  6. Hospital Gabriela Alvarado, en El Paraíso
  7. Hospital Roberto Suazo Córdova, en La Paz
  8. Hospital Mario Catarino Rivas, en San Pedro Sula, donde se ha habilitado un área especial en el hospital móvil con 30 camas; 20 para pacientes pediátricos y 10 para adultos
  9. Hospital Escuela en Tegucigalpa
30 menores permanecen ingresados con dengue en el Hospital Escuela
Las autoridades han tomado medidas urgentes para enfrentar la crisis por dengue.

Además de eso, la ministra Carla Paredes ha girado la instrucción de contratar más personal para atender a la población afectada. Estas nuevas contrataciones incluyen a médicos generales, médicos especialistas, personal de enfermería auxiliar y profesionales de enfermería.

Asimismo, se ha dotado a estos centros con equipos esenciales como monitores de signos vitales, bombas de infusión y otros suministros. También, están abasteciendo los hospitales con medicamentos cruciales para tratar a pacientes con signos de alarma de dengue y aquellos en situaciones más delicadas.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido