Redacción. En el primer semestre de 2025, Honduras registró 9,602 accidentes de tránsito, lo que representa un aumento de 753 casos en comparación con el mismo periodo del año anterior, informó la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).
Riccy Montoya, portavoz de la DNVT, explicó que la mayoría de estos siniestros reflejan daños materiales; sin embargo, destacó un dato alentador en cuanto a las muertes ocasionadas por accidentes viales.
“Tenemos la noticia positiva de que, en comparación con el año 2024, existe una disminución en las muertes por accidentes de tránsito, con 60 fallecidos menos en este 2025”, señaló Montoya.
Hasta la fecha se contabilizan 926 personas fallecidas producto de accidentes de tránsito, mientras que en 2024 la cifra cerró en 986, según el reporte.
“Lo cual es muy positivo… pero seguimos trabajando fuertemente. Como Vialidad y Transporte, hemos intensificado nuestras operaciones para seguir reduciendo este tipo de incidentes”, agregó Montoya.

Le puede interesar: Hondureña muere tras ser alcanzada por rayo en su luna de miel en Omoa
Accidentes de tránsito
Montoya hizo un llamado constante a la población para que maneje “con mucha precaución, con mucha prudencia y con mucha responsabilidad”, enfatizando la importancia de la prevención para disminuir tanto accidentes como pérdidas humanas.
En cuanto a las zonas con mayor incidencia, la portavoz indicó que los accidentes se concentran en las ciudades más grandes del país, donde el movimiento vehicular es intenso, especialmente en la capital y la zona norte.
La DNVT reafirmó su compromiso de continuar las labores de control y prevención. Esto con el objetivo de mejorar la seguridad vial y proteger la vida de los hondureños.

De igual importancia: La violencia no da tregua en Olancho y la población vuelve a pedir justicia