26.2 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 24, 2025

Repartidores exigen mejores pagos y amenazan con paro de labores en TGU

No te lo pierdas

Redacción. Un grupo de motociclistas que trabajan como repartidores en la capital realizó este domingo una denuncia pública en la que exigieron mejoras en sus condiciones laborales.

A través de un medio de comunicación local, estos trabajadores manifestaron sentirse “timados” por la empresa para la cual laboran, denunciando una remuneración insuficiente y un trato desigual por parte de sus empleadores.

Uno de los motociclistas presentes explicó que, a pesar de asumir todos los costos operativos, la empresa paga únicamente 5.50 lempiras por kilómetro recorrido, una tarifa que consideran injusta y que no cubre los gastos que implica la labor diaria.

“La molestia es más que todo porque nos sentimos timados. Nosotros ponemos todos los gastos operativos, moto, teléfonos, gasolina, repuestos y no nos sentimos bien tratados. Nos están pagando 5.50 lempiras por kilómetro”, señaló el denunciante, enfatizando la carga económica que recae completamente sobre los repartidores.

Además, detalló un mecanismo de pago que agrava aún más la situación: el pago presuntamente está condicionado al kilometraje recorrido, y si no se cumple con este requisito, la empresa no les paga el pedido realizado.

Los repartidores solicitaron una mejora en el pago de su salario.

De igual interés: Mujer denuncia que policías pidieron soborno para no arrestar a su hermano

Mejora de condiciones

Según el repartidor, “por estar cerca no me pagan (el envío)”. Esto implica que los pedidos con menor distancia, son los que no generan ingresos para los motociclistas.

El reclamo, explicó el motociclista, busca abrir un canal de diálogo con los encargados de la empresa para discutir la posibilidad de negociar un pago justo que tome en cuenta la depreciación del vehículo y otros gastos inherentes a su labor. “Les hacemos el llamado para que negocien con nosotros para que nos paguen lo justo, todo por la depreciación de la moto”, afirmó.

Sin embargo, la respuesta de la empresa ante la intención de dialogar fue poco conciliadora. Según relató el denunciante, en su intento por conversar con los jefes, no fueron atendidos. En cambio, fueron recibidos con amenazas y la intervención
de agentes policiales. “Lo único que hicieron fueron cerrar las persianas, mandarnos a la policía y amenazarnos”, relató.

Ante esta situación, los repartidores han anunciado la continuidad de sus medidas de presión mañana. Buscan establecer una negociación que conduzca a un acuerdo favorable para mejorar las condiciones laborales y el salario que perciben.

El hombre informó que esperan un aumento a 10 lempiras por kilómetro.

Lo último

error: Contenido Protegido