Redacción. El general Ramiro Fernando Muñoz, jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INP), reveló que los reos destinaban millonarios montos en lempiras para adquirir varios servicios, entre ellos el de sexoservidoras.
En declaraciones recientes para HRN, Muñoz expuso que los reclusos gastaban millones de lempiras para adquirir una variedad de servicios ilícitos. Entre ellos, el acceso a drogas y alcohol, lo que reflejaba un grave abuso de poder y una estructura de corrupción dentro de los penales.
«Támara en ingreso de drogas, armas, alcohol y sexoservidoras pagaba por lo menos 40 millones de lempiras mensuales; a los directores les daban 500 mil lempiras mensuales por módulo para permitir todo este degenere», manifestó.
De igual Interés: FFAA socializa proyecto de cárceles de emergencia en Gracias a Dios
Pagos para sexoservidoras
Muñoz subrayó que estos excesos y beneficios a los reclusos fueron posibles debido a las malas administraciones de los penales en el pasado. Asimismo, señaló que eso ya no ocurre actualmente.
Según el general, la criminalidad en Honduras no solo es una consecuencia de las bandas y grupos criminales dentro de las cárceles, sino también del sistema corrupto que permitió el control de las instituciones penitenciarias por parte de los mismos reclusos.
En sus declaraciones, el funcionario también abordó un tema aún más perturbador: el reclutamiento de menores de edad por parte de las bandas criminales dentro de las cárceles.
Muñoz detalló que algunos de los líderes de pandillas y miembros de estas organizaciones criminales buscaban a menores para involucrarlos en actividades sexuales. Además, buscaban llevarlas a las cárceles a trabajar para ellos.
«Pregúntele al pueblo hondureño a ver si no pasaba eso con sus niñas en los barrios y colonias. La criminalidad quien la genera es la autoridad y el sistema fue el responsable», detalló.
Cuentas con la justicia
Muñoz reiteró que estos hechos ocurrieron antes de que se iniciara un proceso de depuración en los centros penales de Honduras, el cual busca limpiar las filas de los encargados de la seguridad penitenciaria.
Sin embargo, el general no descartó que sigan apareciendo más personas involucradas en estos actos, y dejó claro que quienes sean identificados como responsables enfrentarán la ley.