Redacción. En el marco del mes de la familia, más de 30 parejas unieron sus vidas en matrimonio religioso al interior del centro penal de máxima seguridad La Tolva, en Morocelí, El Paraíso, al oriente de Honduras.
A través de sus redes oficiales, el Instituto Nacional Penitenciario (INP) mostró imágenes del importante momento que vivieron los reclusos al sellar su amor y dar el «sí, acepto», a pesar de estar tras las rejas.
«Para el amor, no existen límites que lo puedan impedir y eso quedó demostrado con la realización de 35 bodas evangélicas al interior del centro penitenciario de Morocelí«, informó la institución a cargo de la guarda y custodia de los reos.

Estas ceremonias religiosas se realizaron en dos bloques, entre el jueves 28 y viernes 29 de agosto. Para ello, se acondicionó y decoró un espacio a fin de que las parejas vivieran un momento memorable.
Lea además: En La Tolva 28 privados de libertad contraen matrimonio con sus parejas
Acto religioso
El acto religioso fue celebrado por miembros del Ministerio Escuela Espíritu Santo, quienes permanecen atentos y velan por los privados de libertad. Los 35 reos juraron amor, lealtad e incondicionalidad a sus parejas.

Vestidas de blanco, alegres y sin importar los motivos por los que sus esposos están privados de libertad, sellaron un amor sincero y abrieron una alianza para constituir una familia.
«Una a una se les llamó para sentarse al lado de sus ahora esposos. A algunas las entregó su madre y padre, quienes emocionados se abrazaban conjuntamente en un acto de alegría por la eventualidad», indicó el INP.

El acto se llevó a cabo gracias a las gestiones del personal de Trabajo Social, bajo la coordinación y aprobación del centro penal de Morocelí y del coronel de Caballería, Allan Chavarría.
Durante el evento, Chavarría afirmó: «La familia es el núcleo más importante y la base de la sociedad. Este tipo de actos son fundamentales para la rehabilitación de los privados de libertad, ya que, al recobrar su libertad, lo hagan con una pareja estable».