32.6 C
San Pedro Sula
martes, mayo 20, 2025

Renuncia masiva de médicos especialistas agrava situación del IHSS

Debes leer

Redacción. La crisis del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) se profundiza peligrosamente y, a la alarmante escasez de medicamentos, la mora quirúrgica y la falta de personal, ahora se suma una renuncia masiva de médicos especialistas que han decidido abandonar sus puestos por no contar con condiciones mínimas para ejercer su labor.

Una de las renuncias más reveladoras es la de la doctora Karla Orellana, quien el pasado 7 de mayo remitió un memorándum en el que dejó clara la gravedad de la situación en la unidad de hemodiálisis.

En su comunicado señaló los motivos de su renuncia y puso en evidencia la escasez que enfrentan los médicos en el Seguro Social. «El motivo de la presente es para hacer de su conocimiento la situación actual de hemodiálisis, en cuanto al desabastecimiento de insumos, como papel toalla, papel higiénico, jeringas y bolsas de diálisis peritoneal de concentración de 4.25%», comienza diciendo el escrito.

La doctora advirtió que hay «escasa cantidad de personal de enfermería y médico para cubrir a los 376 pacientes que forman parte de la unidad» y, además, enumeró la falta de insumos disponibles y desde cuándo se han presentado estos problemas:

  • 12 de marzo de 2025 – papel toalla
  • 12 de marzo de 2025 – jeringas 10 cc
  • 28 de marzo de 2025 – papel higiénico
  • 28 de marzo de 2025 – jeringas 20 cc
  • 8 de abril de 2025 – jeringas 5 cc
  • 25 de abril de 2025 – jeringas 3 cc
Parte de la carta de renuncia.

Añadió que «se han mandado múltiples solicitudes para que se contrate más personal para nuestra área, ya que han sacado enfermeras para trasladarlas o ya se han retirado y no se han cubierto estos puestos».

Lea también: IHSS reporta desabastecimiento de 9 fármacos oncológicos

Especialidades importantes sin insumos

El presidente de la Asociación de Médicos del IHSS, Ricardo Rodas, confirmó que la situación se ha tornado insostenible en áreas críticas. «Especialmente en el área de la nefrología, cirugía endovascular, neurocirujanos y cardiólogos, hay una falta notable de insumos», externó.

«En nefrología, por ejemplo, la doctora con frecuencia se queja de que no hay jeringas o catéter y una serie de insumos que necesita para hacer las diálisis», prosiguió.

Por su parte, el exinterventor del IHSS, Germán Leitzelar, señaló que la crisis podría acelerar el colapso de la institución. «Si esto está sucediendo, es preocupante, porque además de las faltas materiales, ya la pérdida de profesionales en el caso de especialistas definitivamente puede provocar un proceso más acelerado de colapsar la institución», opinó.

Gobiernos han destruido instituciones clave para el desarrollo del país: exinterventor del IHSS
German Leitzelar, exinterventor del IHSS.

En respuesta, el comisionado interventor del IHSS, Samuel Zelaya, expresó que están revisando los motivos de las renuncias. También fue estricto en opinar que si «alguien renuncia, nos toca contratar más gente».

«El trabajo es de libre elección, es decir que si las personas renuncian lo que nos toca a nosotros es contratar más gente. Los procesos por lo que renuncian es lo que tenemos que investigar porque no puede haber personas que salen porque no pueden ejercer su trabajo en condiciones adecuadas», manifestó.

El hecho de que médicos estén renunciando por no contar ni siquiera con papel toalla o jeringas demuestra la grave crisis que atraviesa el instituto. Mientras tanto, miles de pacientes continúan esperando un mejor sistema de salud.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido