Redacción. Miles de hondureños se encuentran a la espera de la posible extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) por parte del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
El anuncio está previsto para el 4 o 5 de mayo, y más de 58 mil connacionales se preparan para cualquier escenario.
«Es importante tener una extensión, pero nos hemos preparado para el peor de los escenarios, para poder responder», dijo una migrante hondureña, integrante de la Alianza Latina del TPS, a TN5.
La Alianza Latina expresó su preocupación ante la posibilidad de que las autoridades estadounidenses esperen hasta el último momento para emitir el anuncio. En caso de una respuesta negativa, los hondureños tendrían un tiempo muy limitado para tomar acciones legales, como presentar apelaciones ante los tribunales.
Lea también: Trump pide al Supremo anular el TPS para más de medio millón de venezolanos
Gobierno debe intervenir
Respecto al tema, Itsmania Platero, defensora de los derechos de los migrantes, consideró que el gobierno hondureño ya debería haber intervenido, enviando una solicitud formal al gobierno estadounidense para negociar un nuevo programa.
«Cancillería o la presidenta Xiomara Castro debe entregar un escrito, ya no ante el Departamento de Seguridad de Defensa, sino ante el nuevo secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, para pedir el TPS y levantar a Honduras bajo algunas condiciones», dijo.
Por su parte, las autoridades hondureñas aseguraron que existe un ambiente favorable para la extensión del permiso migratorio, especialmente tras la renovación del tratado de extradición, que ha relajado la tensión entre ambas naciones.
«Estamos contando los días con la esperanza de que el TPS se renueve. Al tener buenas relaciones con ellos (Gobierno de Estados Unidos), se abre ese ambiente favorable», explicó recientemente Antonio García, vicecanciller de Honduras.
Se estima que alrededor de 50,000 hondureños están actualmente protegidos por el TPS. La prórroga más reciente abarca desde el 4 de enero de 2024 hasta el 5 de julio de 2025.