29.6 C
San Pedro Sula
martes, abril 22, 2025

Las remesas incrementaron un 25% en el primer trimestre de 2025

Debes leer

Redacción. Honduras recibió 2,625.6 millones de dólares en remesas entre enero y marzo de 2025, lo que representa un incremento del 25 % en comparación con el mismo periodo de 2024, informó este martes el Banco Central de Honduras (BCH).

En el primer trimestre del año pasado, el país había recibido 2,100.8 millones de dólares en concepto de remesas, lo que implica un aumento interanual de 524.8 millones de dólares.

Desglosado por mes, en enero de 2025 ingresaron 774.6 millones de dólares; en febrero, 854 millones; y en marzo, 997 millones de dólares.

Aumento record de remesas en enero (1)
Las remesas son el pilar económico de miles de familias hondureñas.

Origen 

Más del 85% de estos recursos provinieron de Estados Unidos, donde reside más de un millón de hondureños, en su mayoría en condición migratoria irregular.

España ocupa el segundo lugar como origen de remesas, con un 10.2%, seguida por México, Canadá, Costa Rica, Panamá y Alemania, que en conjunto representan el 4.5% restante, de acuerdo con datos del emisor del Estado.

Lea también: Captación de remesas asciende a $1,597.6 millones hasta febrero del 2025

Las remesas familiares son una fuente clave para la economía hondureña, ya que equivalen a aproximadamente el 25 % del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, superando incluso las divisas generadas por exportaciones tradicionales como el café, los productos de maquila y el camarón.

En cuanto al perfil de los receptores, el 38.6 % de las remesas fueron recibidas por madres, seguidas por hermanos (15.3 %), padres (15.3 %), hijos (10.6 %), cónyuges (6.5 %), abuelos (3.7 %) y otros familiares (10 %), según el BCH.

Remesas a febrero de 2025
Rubros como el café y la prestación de servicios contribuyeron al incremento, según el BCH.

El informe también detalla que el 71.8 % de las familias utilizan las remesas principalmente para cubrir necesidades básicas como alimentación, salud y educación. Un 8.9 % se destina a tratamientos médicos y el 3.5 % a la compra o mejora de viviendas.

En todo 2024, Honduras recibió aproximadamente 9,743 millones de dólares en remesas, lo que representó un incremento del 6.2 % respecto al año anterior. Las autoridades monetarias proyectan que para finales de 2025, las remesas podrían superar los 9,800 millones de dólares.

Fuente de EFE.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido