29.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 4, 2025

Remesas aumentaron un 25.3% durante el primer semestre del 2025

Debes leer

Redacción. La economía hondureña sigue encontrando en las remesas familiares su pilar fundamental, según un informe reciente del Banco Central de Honduras (BCH).

Al cierre del primer trimestre de 2025, el país ha registrado un impresionante ingreso de 5,800 millones de dólares en remesas, equivalentes a más de 150 mil millones de lempiras. Esta cifra representa un robusto incremento del 25.3% respecto al periodo anterior.

Por su parte, las exportaciones de café también han dado un salto significativo. Las cifras del BCH indican que, al 30 de junio de 2025, el aromático grano generó $1,474 millones. Esto es un aumento del 95.3% en comparación con los $754.6 millones registrados en el mismo periodo del año anterior. Este es un crecimiento directamente atribuible a la favorable evolución de los precios internacionales del café.

Le puede interesar – Gobierno asegura que su intervención permitió fijar impuesto a remesas en 1 %

Las remesas siguen siendo un soporte de la economía hondureña.

Fortalecimiento de divisas 

El informe del BCH también destacó la mejora en la subasta de divisas. El porcentaje promedio de adjudicación, al 30 de junio de 2025, alcanzó el 69.9%, una cifra notablemente superior al 36.3% del mismo periodo en 2024 y al 37.4% del promedio anual del año pasado. Este incremento en la adjudicación refleja una mayor fluidez y eficiencia en el mercado cambiario.

Además, la institución financiera enfatizó que ha logrado mantener niveles adecuados de reservas internacionales. Esto ha sido crucial para garantizar la estabilidad del mercado cambiario. Así mismo, atender de manera eficiente las necesidades de los diversos sectores económicos y del público en general.

La remesas aumentaron en comparación al 2024.

El Banco Central de Honduras concluyó su informe reiterando su firme compromiso de vigilar de cerca la evolución de la economía nacional. Asimismo, aseguraron que seguirán utilizando el mecanismo de subasta de divisas como una herramienta clave para asegurar una distribución equitativa y eficiente de los flujos monetarios que ingresan al país, fomentando así el desarrollo de las actividades productivas y el bienestar general de la población hondureña.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido