25.6 C
San Pedro Sula
lunes, febrero 3, 2025

Ocho meses para llegar a USA, compró una casa para su familia en Honduras y fue deportado

Debes leer

Redacción. Al menos 125 hondureños deportados desde diferentes lugares de Estados Unidos arribaron este lunes a Honduras. Entre ellos, Jorge Aguilar, quien compartió su testimonio en HCH y explicó que vivió durante cuatro años en el país norteamericano.

El compatriota, de 31 años, relató que la policía lo detuvo en Tennessee, donde residía, y que a pesar de sus esfuerzos por permanecer allí, su situación migratoria finalmente lo llevó a la deportación.

«Están haciendo redadas en todos lados. Iba hacia mi casa cuando un policía me paró y luego me entregó a migración», contó Aguilar, al explicar que le solicitaron la licencia y el seguro, pero al no contar con la documentación adecuada, fue detenido y enviado a la cárcel.

El hondureño Jorge Aguilar deportado de Estados Unidos.

Mecánico de profesión, Aguilar confesó que estuvo detenido tres días en el aeropuerto antes de ser deportado. Habló también con nostalgia sobre su familia en Siguatepeque (Comayagua), donde dejó a su esposa e hijo, a quienes siempre apoyó durante su tiempo en el extranjero.

Lea también: Primer avión militar con más de 70 deportados llega al aeropuerto Villeda Morales

Ocho meses para llegar a Estados Unidos

El hondureño deportado narró su travesía hacia Estados Unidos, un viaje que le tomó ocho largos meses. Durante ese tiempo enfrentó innumerables obstáculos, desde dificultades económicas hasta riesgos de seguridad, pero nunca perdió la determinación de alcanzar su meta.

Al lograr establecerse en Estados Unidos, pudo comprar una casa y adquirir un terreno en su país: Honduras. «Ahora la situación está muy difícil por todos lados. Pero lo que Dios decida, y si se puede emprender algo, con gusto lo haré», finalizó Aguilar.

Los retornados llegaron con sus pertenencias en bolsas.

Las autoridades migratorias recibieron a los deportados en el aeropuerto este día, acompañados por algunos de sus familiares, quienes los esperaban con emoción y esperanza tras su regreso.

Deportación masiva

Desde su campaña, el presidente estadounidense Donald Trump prometió una deportación masiva de inmigrantes que residen ilegalmente en Estados Unidos, un proceso que comenzó el día de su investidura.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, por su lado, anunció la Estrategia Nacional de Emergencia para proteger a los migrantes deportados y reiteró su voluntad de mantener un «estrecho diálogo» con Estados Unidos.

Le puede interesar: Consulados hondureños en USA permanecen vacíos por temor de migrantes

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido