Redacción. El Gobierno británico ha dado un paso significativo hacia una reforma democrática, al anunciar su intención de otorgar el derecho al voto a los jóvenes de 16 y 17 años en todas las elecciones del Reino Unido.
Esta medida, una promesa clave del Partido Laborista, busca alinear el sistema electoral nacional con las prácticas ya vigentes en Escocia y Gales.
Angela Rayner, número dos del Ejecutivo laborista, confirmó la noticia en redes sociales, enfatizando la justicia de esta decisión. «Los jóvenes ya contribuyen a la sociedad trabajando, pagando impuestos y sirviendo en el Ejército. Es justo que puedan expresar su opinión sobre los temas que les afectan», escribió Rayner, destacando el rol activo de esta franja de edad en la sociedad.
Le puede interesar – Trump logra su primer acuerdo tras guerra arancelaria: Reino Unido cede con la ‘tasa Google’

Mayor participación
El Gobierno ha señalado que los cambios propuestos, aunque sujetos a la aprobación parlamentaria, buscan eliminar barreras a la participación democrática. La viceprimera ministra Rayner afirmó en un comunicado que esto garantizará que más personas tengan la oportunidad de involucrarse en la democracia del Reino Unido.
La decisión llega en un contexto donde la participación en las elecciones generales de 2024 fue del 59.7%, la más baja desde 2001. Investigaciones en países que han reducido la edad de voto a los 16 años sugieren que esta medida no ha alterado los resultados electorales, e incluso indica que los jóvenes de 16 años son más propensos a votar que aquellos que adquieren su derecho por primera vez a los 18.

Además de la ampliación del sufragio, las reformas también contemplan la flexibilización de los requisitos de identificación aceptables para votar, incluyendo tarjetas bancarias emitidas en el Reino Unido y formatos digitales de documentos como permisos de conducir. En un esfuerzo por contrarrestar la interferencia extranjera, el Gobierno planea endurecer las normas sobre donaciones políticas, implementando controles más estrictos sobre contribuciones y cerrando lagunas legales.