26.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 3, 2025

Regresan las lluvias a Honduras por ingreso de vaguada: ¿cuándo inician?

Debes leer

Redacción. Honduras se prepara para un cambio en las condiciones climáticas, según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos).

A partir del viernes 4 de julio, una vaguada en superficie comenzará a formarse sobre el país, incrementando significativamente la probabilidad de lluvias, especialmente en el oriente, centro y sur del territorio nacional.

Mario Centeno, pronosticador de turno de Cenaos, indicó que las precipitaciones previstas serán de intensidad débil a moderada, aunque no se descarta actividad eléctrica aislada en varias partes de Honduras.

Frente frio
Centeno señaló que el día de mañana podría comenzar las lluvias de débiles a fuertes tras el ingreso de una vaguada.

“Se esperan lluvias más marcadas en regiones como Olancho, El Paraíso, Francisco Morazán, Valle y Choluteca. En el norte y occidente del país también podrían presentarse lluvias, pero con menor intensidad”, explicó el experto.

Este jueves se mantuvo el clima cálido y estable, con temperaturas que alcanzaron los 35 grados en el sur del país. En la zona norte, los termómetros oscilaron entre los 33 y 34 grados, mientras que el resto del país rondaron los 30 grados Celsius.

Vaguada en superficie

Este fenómeno atmosférico llega justo cuando las autoridades también vigilan de cerca el desarrollo de sistemas tropicales tanto en el Atlántico como en el Pacífico.

Por otra parte, el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. monitorea una baja presión que podría convertirse en depresión tropical en los próximos días cerca de la costa de Florida, así como una zona inestable al sur de México.

Onda tropical entra al Honduras
Las lluvias se registrarán en varias zonas de Honduras durante este fin de semana.

Le puede interesar: Lluvias activan alerta en seis departamentos y zonas cercanas al río Ulúa

Ante este panorama, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) recomienda a la población estar atenta a los boletines oficiales, especialmente quienes tienen previsto realizar viajes durante el fin de semana. Las condiciones pueden variar repentinamente.

“La vaguada es un sistema natural, pero sus efectos dependerán del comportamiento de otros fenómenos. No bajen la guardia”, advirtió Centeno.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido