Redacción. La Secretaría de Gestión de Riesgo y Contingencias reportó que un sismo de magnitud 5.1 sacudió varios sectores de la zona atlántica hondureña, siendo el segundo registrado este sábado en el territorio nacional.
De acuerdo con el reporte, el sismo se sintió a las 11:48 del mediodía (hora hondureña). El epicentro del temblor se localizó 91 kilómetros al norte de Trujillo, Colón, con coordenadas aproximadas 16.708 N° y -85.731 W° y a una profundidad de 6 kilómetros.
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de las estaciones de Roatán y José Santos Guardiola, en Islas de la Bahía, no reportó actividad telúrica en la isla caribeña, que está cerca del epicentro.
Más temprano, otro sismo de poca magnitud sacudió zonas del departamento de La Paz, en la zona central del país. Pero este movimiento tampoco causó ningún incidente. Las autoridades permanecen en alerta y monitorean la situación para asegurar la protección de la población.
Lea también: Derrumbe se reactiva y Copeco advierte por riesgos en carretera al occidente
Consejos para reaccionar de manera segura durante un sismo:
- Mantén la calma: es crucial mantener la calma para tomar decisiones rápidas y efectivas.
- Protégete: si estás dentro de un edificio, busca refugio bajo una mesa o mueble resistente para protegerte de objetos que puedan caer. Si no hay muebles cercanos, cúbrete la cabeza y cuello con tus brazos y acurrúcate en una esquina interior.
- No corras hacia las salidas: salir corriendo puede ser peligroso. Quédate donde estés y busca protección hasta que el temblor termine.
- Aléjate de ventanas y objetos que puedan caerse: evita estar cerca de vidrios, espejos, estanterías o cualquier objeto que pueda romperse o caerse.
- Si estás en la calle: aléjate de edificios, postes de luz, y cualquier cosa que pueda colapsar. Busca un área abierta donde no haya peligro de escombros cayendo.
- Si estás conduciendo: detén el vehículo en un lugar seguro, evitando puentes, túneles, y carreteras elevadas. Permanece dentro del vehículo hasta que el sismo termine.
- Después del sismo: prepárate para réplicas y evita usar ascensores. Revisa posibles daños estructurales en tu entorno y si es seguro salir, evacua con cuidado.
- Sigue las recomendaciones oficiales: mantente informado a través de las autoridades y medios de comunicación para conocer las instrucciones sobre cómo proceder después del sismo.