31.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 21, 2025

«Régimen de Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela, es un cartel del narcotráfico»: EEUU

No te lo pierdas

Redacción. El Gobierno de Estados Unidos incrementó su presencia militar en el mar Caribe al ordenar la movilización de tres destructores y 4,000 soldados, en una acción que, según la Casa Blanca, busca frenar el «flujo de drogas» que supuestamente proviene de Venezuela y entra a territorio estadounidense.

La operación no únicamente contempla el despliegue de buques, sino además la posible incorporación de más aviones, barcos y sistemas de lanzamisiles.

«El régimen de (Nicolás) Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela. Es un cartel del narcotráfico, según la opinión de esta Administración. Maduro no es un presidente legítimo. Es un líder fugitivo de este cartel, acusado en EE. UU. de tráfico de drogas al país», afirmó el miércoles la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

El mandatario Nicolás Maduro es acusado por Estados Unidos de ser uno de «los narcotraficantes más grandes del mundo».

Lea también: Acusan a hondureño de asesinar a nicaragüense en EE. UU. bajo los efectos de drogas

Desplegados

Los buques movilizados son los destructores de la clase Arleigh Burke: USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, navíos que destacan por su avanzada capacidad de combate, incluyendo sistemas de defensa antiaérea, submarina y de superficie.

  • USS Gravely: equipado con el Sistema de Combate Aegis, una tecnología que le permite detectar, rastrear y neutralizar múltiples amenazas de manera simultánea. Su arsenal incluye misiles Tomahawk (de ataque terrestre), misiles Standard (antiaéreos) y misiles antisubmarinos, además de sistemas de defensa cercana y cañones.
  • USS Jason Dunham: un destructor de la clase Arleigh Burke. Es capaz de transportar a 329 marines y está equipado con sistemas de lanzamiento vertical de misiles, cañones de cinco pulgadas, misiles ESSM y torpedos MK46. Su nombre rinde homenaje al cabo Jason Dunham, un marine condecorado póstumamente con la Medalla de Honor.
  • USS Sampson: (este buque ya está en el texto original, pero he añadido una breve descripción para que la información esté completa).

Cartel de los Soles

La operación estadounidense se justifica bajo la premisa de combatir el Cartel de los Soles, una supuesta red de narcotráfico integrada por altos mandos militares y civiles del gobierno venezolano. Agencias de inteligencia estadounidense acusaron a la organización de ser un actor clave en el narcotráfico transnacional, con vínculos que presuntamente financian a redes criminales y terroristas en varios continentes.

El despliegue de fuerzas militares en el mar Caribe.

Como parte de su estrategia, Washington ha impuesto severas sanciones, no sólo ofreciendo una recompensa por Maduro, sino también decomisando bienes suyos y de su círculo cercano por un valor estimado en 700 millones de dólares.

Le puede interesar: Concluye el TPS para hondureños: Corte de apelaciones ratifica cierre el 8 de septiembre

Lo último

error: Contenido Protegido