28.6 C
San Pedro Sula
jueves, mayo 8, 2025

Refuerzan uso de stickers para sancionar carros mal estacionados en la capital

Debes leer

Redacción. La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) intensificó una estrategia que ya venía aplicando en la capital de Honduras: el uso de stickers adhesivos para sancionar a conductores que estacionan sus carros en lugares prohibidos. Esta medida se implementa como parte de un esfuerzo por reducir el caos vehicular en Tegucigalpa y fomentar el respeto a las normas de tránsito.

Los adhesivos se colocan directamente en el parabrisas de los autos que han sido aparcados en aceras, zonas peatonales o áreas no autorizadas, especialmente cuando no se encuentra presente el conductor. Además de servir como aviso, tienen carácter oficial y actúan como notificación de una infracción, con una sanción económica de 400 lempiras que debe ser cancelada en la fecha indicada.

La Secretaría de Seguridad, a través de sus redes sociales, respaldó la acción y afirmó que el principal objetivo es mejorar la fluidez del tráfico y salvaguardar la seguridad de peatones y conductores. De acuerdo con la DNVT, el mal estacionamiento es uno de los factores que más agrava la congestión vehicular en zonas clave de Tegucigalpa.

Las autoridades buscan mejorar la circulación y crear conciencia vial en Tegucigalpa.

Le puede interesar: DNVT: Motociclistas están involucrados en el 75 % de los accidentes viales en Honduras

Clasificación de la infracción

De acuerdo con la Ley de Tránsito de Honduras, las infracciones se clasifican de la siguiente manera:

  • Artículo 99 – Faltas menos graves: incluyen estacionarse en lugares prohibidos, conducir con licencia vencida o no usar el cinturón de seguridad. Estas faltas conllevan multas de hasta 400 lempiras.

  • Artículo 100 – Faltas leves: como no portar carné de identidad o transportar personas en lugares no autorizados. Las faltas tienen una sanción de 300 lempiras.

Con estas acciones, la DNVT reafirma su compromiso con el orden vial y la seguridad urbana.

La DNVT espera que, con el reforzamiento de la medida, se logre disminuir el número de vehículos estacionados de forma irregular, sobre todo en zonas de alta circulación como el centro de Tegucigalpa, bulevares, hospitales, zonas escolares y mercados.

De igual importancia: ¡Atención motociclistas! Estos son los implementos que debes llevar para evitar multas

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido