29.6 C
San Pedro Sula
miércoles, mayo 7, 2025

Refuerzan seguridad en zonas de alerta anunciadas por la Embajada de EE. UU.

Debes leer

Redacción. Las fuerzas de seguridad hondureñas mantiene constante vigilancia en distintos puntos de Tegucigalpa, este miércoles, luego de que la Embajada de Estados Unidos en Honduras alertara sobre una posible amenaza de tiroteo masivo en la capital.

El pasado martes 6 de mayo, mediante un comunicado publicado en X, la legación estadounidense advirtió que había “recibido información sobre una posible amenaza de tiroteo” en tres ubicaciones de la ciudad, entre ellas una escuela, y aconsejó a sus ciudadanos “evitar estas zonas”.

Uno de los sitios mencionados fue la escuela Elliot Dover Christian School, ubicada en el sector sur de Tegucigalpa.

Agentes de la Policía Militar vigilan la escuela cristiana Elliot Dover en Tegucigalpa.

Este miércoles, un convoy de la Policía Militar custodiaron el centro educativo que, para sorpresa de sus directivos, salió mencionado en la alerta.

La directora del centro, María de los Ángeles Méndez, confirmó a AFP que “la jornada escolar se desarrolló normal” y agregó que “no hay ninguna amenaza directa”, aunque evitó revelar el número de estudiantes y personal docente “por motivos de seguridad”.

Calma en el CCG

Otra zona señalada en la alerta fue el Centro Cívico Gubernamental (CCG) cerca de Casa Presidencial. El CCG alberga diversas instituciones del Estado.

Según declaró un encargado de seguridad del recinto, “la seguridad se ha reforzado” pero con agentes encubiertos para mantener la calma.

Mientras que un funcionario de la Escuela Americana, institución que cuenta con numerosos alumnos y profesores estadounidenses, también confirmó que “se han reforzado todas las medidas de seguridad”.

En el Centro Cívico Gubernamental las labores se desarrollaron en total normalidad.

Lea también: Canciller Reina denuncia intento de generar «zozobra y miedo» tras alerta de embajada americana

La embajada norteamericana mencionó un tercer punto no identificado, un “centro comercial”, y recordó que emite advertencias similares con regularidad debido a la violencia criminal o en períodos festivos en el país.

Investigación

Tanto las Fuerzas Armadas como la Policía Nacional indicaron que la amenaza está siendo investigada. La Policía detalló que el aviso provino del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y que la alerta responde a que “algo puede suceder”.

Por su parte, el canciller Enrique Reina señaló en X que el gobierno atendió la información “de manera responsable y diligente, independiente de su veracidad o posibilidad”. Agregó que se han tomado acciones para su “correspondiente investigación, seguimiento y prevención”.

Funcionarios del oficialismo han tíldalo la alerta como un intento de desestabilizar al gobierno de Xiomara Castro de cara a las elecciones generales de noviembre.

Entrevistas: AFP

Le puede interesar: Secretaría de Seguridad descarta incidentes armados tras alerta de Embajada de EE. UU.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido