31.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 21, 2025

Redondo minimiza caminata cristiana y deja en duda hasta las cifras de la Policía

No te lo pierdas

Redacción. El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, se ha convertido en el centro de críticas tras asegurar que la reciente marcha organizada por iglesias evangélicas y católicas tuvo una afluencia significativamente menor a la reportada por la Policía Nacional.

La polémica surgió cuando Redondo afirmó que solo unas cinco mil personas asistieron en Tegucigalpa y una cifra similar en San Pedro Sula, números que contrastan drásticamente con los datos oficiales.

En un mensaje cargado de firmeza dirigido a los diputados, Redondo sentenció: «Si no les enseñan a respetar en su casa, en la calle les van a enseñar a respetar». A pesar de sus bajas estimaciones, el titular del Poder Legislativo habló sobre la marcha.

Le puede interesar – Reabren caso contra Luis Redondo por incumplimiento en la manutención de su hija

Policía contradice a Redondo marcha
Redondo aseguró que en Tegucigalpa y San Pedro Sula solo participaron 10 mil personas.

«Aquí lo que hubo fueron aproximadamente cinco mil personas en San Pedro Sula y un número similar aquí en Tegucigalpa. Pero, yo soy de la opinión que con una sola persona como el padre que vino aquí, con una sola se pueden cambiar muchísimas cosas en el mundo».

Discrepancia 

Las cifras proporcionadas por Luis Redondo difieren sustancialmente de las que presentó la Policía Nacional de Honduras y las que manejaron los medios de comunicación a través de los irrefutables videos y fotografías, que detalló una participación mucho más amplia a nivel nacional. Por ejemplo, mientras Redondo habló de cinco mil, la Policía registró 15 mil personas en Tegucigalpa, triplicando su estimación. En San Pedro Sula, la institución de seguridad reportó 10 mil hondureños unidos a la actividad.

La Policía ya había sido criticada por intentar minimizar el impacto de las caminatas organizadas por las iglesias. Algunos analistas consideraron que las cifras oficiales eran demasiado bajas en comparación con la masiva presencia de creyentes en las calles. Por ello, la percepción expresada por Redondo resulta aún más sorprendente, al intentar restar aún más relevancia a los miembros de las iglesias hondureñas.

Las iglesias esperaban dos millones de asistentes y sus líderes dieron a conocer que sus expectativas fueron superadas.

Policía contradice a Redondo marcha
Cifras de la Policía Nacional sobre la marcha de iglesias.

De acuerdo a las estimaciones de la Policía, otras ciudades también registraron una participación considerable: La Ceiba sumó 5,000 asistentes; Choluteca, 2,000; y Comayagua, 2,700. A esto se suman otras localidades como Danlí (1,600), Santa Rosa de Copán (500) y Puerto Cortés (150).

Además, hubo caminatas en Juticalpa (2,000), Gracias (300), Intibucá (500), La Esperanza (1,200), Siguatepeque (250), Nacaome (500), Roatán (2,000), Olanchito (200) y Yoro (150), siempre de acuerdo a la Policía.

Lo último

error: Contenido Protegido