Redacción. La Red por la Defensa de la Democracia (RDD) instó a las autoridades electorales a emitir la declaratoria oficial de resultados de las elecciones primarias antes del 8 de abril.
A través de un comunicado emitido este jueves, la organización advirtió que cualquier retraso en este proceso electoral pondría en riesgo la estabilidad democrática del país.
«Urgimos y exhortamos a las autoridades electorales a cumplir con su responsabilidad de manera eficiente y efectiva, garantizando que el próximo 8 de abril se emita la declaratoria oficial de resultados. Nada ni nadie debe obstaculizar este proceso fundamental para la estabilidad democrática de Honduras», expresó la RDD en su pronunciamiento.
Lea también: Exigen reformas urgentes previo a las generales ante deficiencias de las primarias
El llamado surge en el contexto de la creciente confrontación, polarización y división tras los comicios primarios celebrados el pasado 9 de marzo. En este sentido, la organización valoró positivamente la decisión de los jefes de bancada del Congreso Nacional de postergar cualquier acción relacionada con la Comisión Especial de Investigación hasta después de la declaratoria electoral.
«Este acto de prudencia contribuye a preservar el orden institucional y evitar mayores tensiones en el país», reza el comunicado.
Confianza
Asimismo, la RDD instó a las autoridades a generar espacios de diálogo y concertación que permitan restaurar la confianza en el proceso electoral y en las instituciones democráticas.
«La confrontación solo debilita nuestra democracia; el diálogo es el camino para fortalecerla», enfatizaron.
Por otro lado, la organización exhortó a la ciudadanía a mantenerse activa y vigilante ante el desarrollo del proceso electoral. Asimismo, destacó el civismo demostrado en las elecciones primarias y pidió que la sociedad se involucre aún más en las iniciativas de observación ciudadana de cara a los comicios generales del 30 de noviembre.
«Honduras necesita autoridades valientes que prioricen la Constitución sobre intereses partidarios y una ciudadanía resiliente y vigilante, que, con la misma determinación demostrada el 9 de marzo, defienda su voto en noviembre de manera masiva y razonada», concluyó la RDD.
El proceso electoral enfrentó varios desafíos. Hubo retrasos en la apertura de centros de votación y protestas por parte de ciudadanos frustrados con el sistema electoral.
Los tres precandidatos presidenciales que van ganando son:
-Rixi Moncada (Partido Libre).
-Nasry Asfura (Partido Nacional).
-Salvador Nasralla (Partido Liberal).