REDACCIÓN. El recurso relacionado con la habilitación de Rodolfo Padilla Sunseri para participar en las próximas elecciones de la Alcaldía de San Pedro Sula ha sido trasladado al pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), debido a la falta de unanimidad en la Sala de lo Constitucional.
Este recurso, que busca modificar una resolución de la Sala Penal, aún no ha tenido una decisión definitiva sobre el fondo del asunto.
Según Melvin Duarte, portavoz del Poder Judicial, el paso del recurso al pleno de la CSJ no implica un avance en cuanto a la decisión sobre la admisibilidad del recurso, ya que el proceso aún se encuentra en su fase preliminar.
Duarte explicó que, a pesar de que la Sala de lo Constitucional aprobó la revisión del recurso por mayoría de votos, esta decisión no es firme, lo que obliga a que el caso lo conozcan todos los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
¿De qué trata el recurso de revisión?
El recurso busca anular la sentencia que inhabilita a Padilla Sunseri para participar en los comicios primarios. El abogado René Adán Tomé presentó este recurso con el argumento de que la modificación del delito de abuso de autoridad a prevaricato administrativo en 2022 fue injusta e inconstitucional, ya que, a su juicio, no puede condenarse a alguien por un delito que no fue juzgado en su momento. Además, solicitó una medida cautelar para suspender temporalmente el fallo que lo inhabilita para ejercer cargos de elección popular.
Padilla Sunseri, quien cuenta con el respaldo de la dirigencia de Libre, está buscando su habilitación para postularse a la alcaldía de San Pedro Sula. La decisión final del pleno de la CSJ será clave para sus aspiraciones políticas, ya que podría permitirle participar en la contienda electoral.
Duarte subrayó que aún no se ha tomado ninguna decisión sobre el fondo del recurso y que la situación legal de Sunseri sigue siendo igual. Este proceso, que ahora pasará al pleno, marcará una nueva etapa en la resolución del caso y determinará si Sunseri podrá o no participar en la contienda electoral.
Camino de Padilla Sunseri de regreso a la política
Padilla Sunseri fungió como alcalde de San Pedro Sula entre 2006 y 2009. No obstante, enfrentó procesos judiciales desde 2009 por abuso de autoridad y malversación de caudales públicos. De acuerdo con las investigaciones, realizó un uso excesivo de combustible asignado a regidores municipales. Permaneció prófugo de la justicia desde 2017, cuando se emitió una orden de captura en su contra mientras cumplía arresto domiciliario.
Recientemente, el exalcalde fue absuelto de los cargos que lo mantenían bajo escrutinio. No obstante, su regreso a la arena política depende de la resolución de la Corte Suprema, que definirá si puede estar habilitado nuevamente.