31.6 C
San Pedro Sula
viernes, mayo 23, 2025

Realizan allanamientos contra socios de Arnaldo Urbina

Debes leer

Redacción. El Ministerio Público ejecutó este viernes una serie de allanamientos en el municipio de Olanchito, Yoro, en contra de presuntos socios del exalcalde Arnaldo Urbina, quien cumple una condena por narcotráfico en Estados Unidos.

De acuerdo con el informe, los allanamientos se dieron como parte de una investigación en curso contra una organización criminal presuntamente liderada por Miguel Antonio Rodríguez Martínez y sus dos hermanos, conocidos como “los Perros Mochos”.

Según las investigaciones, esta estructura delictiva estaría asociada al tráfico de drogas en San Pedro Sula, Cortés y Olancho.

La estructura mantendría vínculos operativos con el exalcalde de Yoro, Arnaldo Urbina Soto, quien guarda prisión por delitos relacionados con el narcotráfico.

Le puede interesar: Inician allanamientos en busca de red de asaltantes en San Pedro Sula

Las autoridades acusan a la bancada criminal de lavado de activos.

Los agentes de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico señalan que la organización, además del trasiego de estupefacientes, ha incursionado en el lavado de activos a través de la inversión de ganancias ilícitas en varias sociedades mercantiles.

Entre las empresas investigadas figuran una distribuidora de concentrados (ALCON), una gasolinera, empresas de transporte urbano y negocios dedicados a la comercialización de ganado.

Crecimiento patrimonial

Las autoridades también identifican un crecimiento patrimonial desproporcionado entre los miembros de esta familia, lo que ha reforzado las líneas de investigación en su contra. Asimismo, en el expediente se menciona a un subinspector de la Policía Nacional, sospechoso de colaborar con la red criminal y de participar en el tráfico de armas prohibidas.

En ese sentido, las autoridades detallaron que la operación surge a raíz de una denuncia interpuesta el 9 de enero de 2018, la cual reveló las actividades ilícitas del clan Rodríguez.

Las acciones fueron apoyadas por efectivos de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), quienes resguardaron las zonas intervenidas. Hasta el momento no han informado sobre la detención de miembros de la estructura criminal.

Lea también: Allanamientos en Copán y Ocotepeque: aseguran 54 bienes a hondureño que no justifica L418 millones

Comunicado del Ministerio Público.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido