Redacción. El general en condición de retiro, Romeo Vásquez Velásquez, reapareció públicamente este lunes mediante una publicación en su cuenta oficial de X (antes Twitter), en la que anunció que se entregaría a las autoridades hondureñas.
Esta declaración se produce después de que la Policía Nacional actualizara su lista de los diez más buscados, colocando a Vásquez en el primer lugar y duplicando la recompensa por su captura de 5 a 10 millones de lempiras, lo que lo convierte en el prófugo más valioso para el Estado.
En su mensaje, Vásquez Velásquez se dirigió directamente a las autoridades y al pueblo hondureño para expresar su decisión, señalando: “He tomado una decisión difícil. Me voy a entregar”.
Sin embargo, de manera irónica condicionó su entrega a que primero sean detenidas otras figuras políticas mencionadas en presuntos actos de corrupción y en irregularidades durante la actual administración gubernamental.
Además, el exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (FFAA) lanzó una crítica severa al sistema judicial hondureño, cuestionando su imparcialidad. “Porque en Honduras, la justicia no es ciega… es obediente”, afirmó, dejando en claro su percepción de que el mecanismo legal responde a intereses particulares y no aplica el mismo criterio para todos los ciudadanos.

De igual interés: Romeo Vásquez: «El fraude ya está en marcha y viene de Libre»
En un tono desafiante y con cierta carga irónica, el general retirado concluyó su mensaje con un reto dirigido a las autoridades: “¿Tenemos un trato… o seguimos jugando?”.
Señalamientos
A pesar de permanecer prófugo, desde su clandestinidad, el exjefe militar mantiene una postura pública. En ella, desestima las acusaciones y asegura que se trata de una persecución política en su contra.
Junto a Vásquez, las autoridades incluyen en su lista a otros prófugos de alto perfil, como Alexander Mendoza y Yulán Archa, conocido como “El Porky”. Por este último las autoridades estadounidenses ofrecen una recompensa de hasta cinco millones de dólares.
Las autoridades hondureñas continúan con la búsqueda activa de Vásquez, y la recompensa es por cualquier información que conduzca a su captura.
