Redacción. Este lunes fueron habilitadas dos intersecciones del Anillo Periférico que permanecieron cerradas durante todo el fin de semana debido al colapso del puente Juan Manuel Gálvez, a la altura de la colonia 21 de Octubre, en Tegucigalpa.
Las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) informaron que, tras los trabajos de limpieza que se extendieron durante el fin de semana, las calles afectadas fueron abiertas al tránsito. Esta acción beneficia para evitar el congestionamiento vehicular.
Sin embargo, se ha advertido que el tramo que conecta el sector de la colonia San Miguel y Los Próceres hacia Valle de Ángeles, donde una de las secciones del puente se desplomó, sigue inhabilitado.
Asimismo, este colapso ha ocasionado que los accesos hacia Valle de Ángeles, Santa Lucía y el mismo Anillo Periférico se vean gravemente afectados.
De igual interés: ¿Qué provocó el colapso del puente Juan Manuel Gálvez? Experto plantea teoría
Caída de máquina recicladora
El incidente, que ocurrió el pasado fin de semana, involucró a un vehículo que cayó desde varios metros de altura. El percance dejó al conductor herido.
Al lesionado lo movilizaron a un centro asistencial para recibir atención médica. Poco después, las autoridades informaron que su estado de salud es estable.
Igualmente, el ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda, confirmó que los trabajos para reparar el tramo colapsado requerirán una inversión aproximada de 60 millones de lempiras.
Mientras tanto, el flujo vehicular en los alrededores del colapso continúa bajo monitoreo de los agentes de la DNVT. Ellos están presentes para garantizar el orden en el tráfico y orientar a los conductores.
Por último, las autoridades también recomiendan que los conductores planifiquen rutas alternas, ya que la rehabilitación completa del puente podría tomar varios meses.