Redacción. Los Juzgados de Letras de Familia de Francisco Morazán registraron más de 800 casos de divorcio en el último año, una cifra que ha encendido las alarmas sobre la estabilidad de las relaciones de pareja en el departamento.
El alarmante número, que representa un aumento significativo, pone de manifiesto la creciente influencia de las redes sociales en la desintegración familiar.
Según los informes del Poder Judicial, la principal causa son las infidelidades digitales. Plataformas como Facebook, WhatsApp y TikTok se han convertido en escenarios de engaños y traiciones que minan la confianza de los matrimonios.
Le puede interesar: Negligencia en la manutención de los hijos e infidelidad disparan los divorcios en Honduras

Expertos en psicología afirman que el uso excesivo de esas herramientas facilita los contactos clandestinos y debilita la comunicación efectiva, un pilar fundamental en cualquier relación.
La psicóloga Laura Gómez explica que las redes han abierto un «canal que, en muchos casos, es utilizado para infidelidades digitales, lo que agrava aún más los conflictos y provoca rupturas irreparables».
Este fenómeno afecta principalmente a jóvenes y adultos entre 25 y 40 años, quienes argumentan que estas traiciones virtuales son el motivo principal de su separación.
Denuncias
El registro de denuncias en el juzgado de Francisco Morazán, con 3,975 casos durante el último año, también muestra que, si bien los divorcios contenciosos y de mutuo acuerdo representan un 17.3 % y 16.2 % respectivamente, las solicitudes de alimentos siguen siendo otra causa, con un 20.4 %.

Frente a este panorama, las autoridades judiciales promueven la mediación y la terapia familiar. Sin embargo, reconocen que la confianza rota por infidelidades en línea es un obstáculo difícil de superar.
El aumento de los divorcios es un llamado de atención sobre la necesidad de fortalecer los valores y la comunicación en la vida sentimental. Del mismo modo, invita a tomar conciencia de los riesgos que las redes sociales pueden representar para las familias.