28.6 C
San Pedro Sula
sábado, mayo 24, 2025

Ante posible triunfo de la oposición, Rasel Tomé se da por exiliado

Debes leer

Redacción. El dirigente y diputado del partido Libre, Rasel Tomé, lanzó un mensaje en su cuenta de X expresando su preocupación y rechazo hacia la oposición y sus candidatos presidenciales, discurso que diversos sectores han calificado como un temor a perder las elecciones generales de noviembre.

En su publicación, Rasel advirtió que, si estas fuerzas políticas llegan al poder, muchos hondureños, incluido él mismo, podrían verse obligados a abandonar el país.

«Oh, Francisco Morazán, que tu espíritu y tus ideales de izquierdas nos acompañen en esta lucha que libramos contra estos señores (…), que tienen un proyecto de destrucción de Honduras», afirmó Tomé en su publicación, al señalar a la oposición como responsables de la crisis que podría enfrentar el país.

El dirigente político aseguró que la gestión de «estas fuerzas» representaría un retroceso, caracterizado por «políticas de crisis» propias de una «derecha recalcitrante y fascista» que impulsaría un éxodo masivo.

Rasel Tomé se da por exiliado
Las elecciones primarias en Honduras se realizaron el 9 de marzo, y las generales se celebrarán el 30 de noviembre de 2025.

Lea también: «PINU ahora es Libre», asegura Guillermo Valle tras denunciar traición interna

Vivir fuera del país 

«Cuando Salvador Nasralla o Nasry Asfura estén en el gobierno, muchos nos veremos obligados a ir a vivir fuera del país», añadió.

Tomé instó a la población a revisar la historia para comprender el impacto que estos partidos políticos han tenido, según él, en las grandes crisis de la humanidad, y sostuvo que detrás de estos problemas está la «derecha neofascista».

Rasel Tomé
Publicación de Rasel Tomé.

Diversos sectores de la oposición afirmaron que, con este mensaje, Tomé muestra su miedo hacia los partidos adversarios. Además, señalaron un doble discurso, ya que Tomé ha reiterado que Libre ganará con facilidad las generales 2025.

Honduras se encamina a un nuevo proceso electoral marcado por la polarización y los señalamientos cruzados entre líderes políticos. En medio de este ambiente tenso, la ciudadanía deberá decidir su futuro en las urnas.

Le puede interesar: FFAA vuelve a mandar al CNE el presupuesto que necesita para las elecciones

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido