Redacción. Una mujer, de entre 35 y 40 años, perdió la vida tras ser atropellada por un conductor de «rapidito» en las cercanías del bulevar Fuerzas Armadas, en la capital de Honduras.
La víctima, cuya identidad no ha sido revelada por las autoridades, había descendido del bus y, al no percatarse de que éste realizaba una maniobra en reversa, fue arrollada por las llantas traseras.
Según testimonios recogidos en el lugar, el hecho ocurrió en la bahía de seguridad ubicada a pocos metros de un puente que conduce a Plaza Miraflores, una zona mencionada por muchos transeúntes como de alto flujo vehicular.
Los equipos de emergencia del 911 acudieron rápidamente al sitio después de recibir la alerta. Pero lamentablemente la fémina ya no presentaba signos vitales al momento de su llegada, falleciendo casi instantáneamente.
Le puede interesar: Dos hombres fallecen en trágico accidente de tránsito en Patuca, Olancho
Investigación del caso
El jefe de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), Darwin Hernández, lamentó lo ocurrido y señaló la imprudencia del conductor como el factor principal del accidente.
«La dama se encontraba en la bahía de seguridad. El conductor del autobús realizó una maniobra de retroceso sin tomar las debidas precauciones, lo que terminó arrollándola y causándole la muerte», explicó en HCH.
El conductor del «rapidito» fue detenido por la Policía Nacional y trasladado a las oficinas de Vías de Transporte, donde se le sigue un proceso por el delito de homicidio imprudente. «Será puesto a la orden del Ministerio Público, como corresponde en estos casos», aseguró Hernández.
El oficial también hizo un llamado a la conciencia vial. «Desde el 1 de enero hasta hoy, 29 de abril, hemos registrado más de 5,600 accidentes de tránsito y ya casi alcanzamos los 580 fallecidos. Aunque hay una leve disminución respecto al año pasado, seguimos perdiendo demasiadas vidas por imprudencias que pueden evitarse».
De igual interés:15 muertos en 80 accidentes de tránsito registrados durante el fin de semana
Este suceso pone nuevamente en evidencia la urgente necesidad de reforzar la educación vial y mejorar la señalización. Además, es fundamental garantizar que los conductores de transporte público cumplan con protocolos estrictos para proteger la vida de los usuarios.